Hampshire Down cierra 2024 con récords y apunta a consolidar el mercado ovino en Paraguay

La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down cierra el 2024 con logros significativos que apuntan a consolidar su posición e impulsar el mercado ovino del país. En comunicación con InfoNegocios, Sofía Balansa, miembro de la directiva de la asociación, relató los principales logros del gremio y cuáles son sus proyecciones para el 2025.

Image description

Según directiva, este año estuvo marcado por eventos como la Nacional Hampshire Down, la Expo Internacional, y la Feria Full HD que marcaron hitos importantes. Balansa explicó que el crecimiento en la cantidad de criadores nuevos, que superó la decena, y la venta de la hembra más cara durante la Expo Internacional son muestras contundentes de la fortaleza y atractivo de esta raza. Además, los precios récord alcanzados en la Feria Full HD, con cifras de hasta G. 27 millones por hembra, reflejan un mercado sólido y con bastante potencial de expansión en la ganadería local.

Balansa destacó además que, el enfoque de la asociación va más allá de la venta de ejemplares; busca promover el consumo de carne ovina en el país. Este año, la carne de cordero tuvo una alta demanda al punto que están llegando al límite de su oferta, especialmente durante esta temporada de preparación para las festividades. Con el respaldo del Estado, la asociación está impulsando iniciativas como la inclusión de este producto en el menú de los almuerzos escolares, comenzando por la región de Misiones, donde se concentran varios productores.

En cuanto a la mejora genética, Balansa sostuvo que hay varias apuestas significativas en cuanto a lo que es la importación de hembras por parte de los criadores. Importaciones recientes desde Argentina y la implementación de técnicas avanzadas como la transferencia embrionaria son parte de un plan estratégico para fortalecer la calidad y productividad de la raza Hampshire Down. A pesar de la falta de un censo ovino nacional, la asociación se trazó el objetivo de triplicar la cantidad de vientres en el país en los próximos años, con el objetivo de cubrir la creciente demanda interna de carne ovina.

Balansa destacó que el éxito de la raza radica en su precocidad, alta calidad cárnica y características productivas. Estos atributos son promocionados mediante un sólido trabajo de marketing que logró posicionar a Hampshire Down como un referente en el sector ovino nacional. Videos, artículos y eventos fueron fundamentales para atraer a nuevos criadores y consumidores.

De cara al 2025, la asociación planea ampliar su alcance mediante la organización de nuevos eventos, como la Expo Nacional en abril y dos tours cabañeros que mostrarán de cerca el trabajo de los productores. Además, el gremio es uno de los que participarán activamente en la Expo Paraguay, un evento renovado liderado por la Asociación Rural del Paraguay.

El desarrollo de esta raza joven refleja el dinamismo del sector ovino en el país, un mercado que combina tradición e innovación para satisfacer las necesidades locales y fortalecer su posicionamiento en el ámbito ganadero. La apuesta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down es clara: transformar a esta raza en un pilar crucial del desarrollo rural y del consumo responsable de carne en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.