Hecho en Py: Arcoiris estima un crecimiento de 15% para este año (y en breve llegará al mercado boliviano)

Con decenas de productos alimenticios en su catálogo y siendo líderes en varias categorías, Arcoiris es una empresa referente de la industria alimenticia nacional. Para este año proyectan aumentar su promedio de ventas y conquistar nuevos mercados internacionales, manifestó su director Óscar Ortega.


 

Image description
Image description
Image description

Arcoíris en una empresa familiar que se dedica al fraccionamiento, envasado, distribución e importación de productos alimenticios desde setiembre del 1999. Con su amplia línea de productos forman parte de la campaña Paraguayo como Vos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).   

Sobre los productos disponibles en el mercado, Ortega mencionó que producen y envasan hierbas medicinales, especias, edulcorantes, aderezos, sal condimentada, salsas, cocido quemado, chipa, entre otros como pororó, locro, galleta molida y artículos de repostería. 

Y los productos más demandados son la sal condimentada y los edulcorantes de ka'a he'ê. No obstante, aseguró que todas las líneas tienen un gran movimiento. 

"Si hacemos un comparativo, el 50% de las materias primas que utilizamos son paraguayas y el resto importamos al no encontrarlas en el mercado interno o al encontrarlas pero con una producción limitada que no nos permite satisfacer la demanda vigente", reconoció. 

Según Ortega, es un orgullo que una empresa nacional lidere el segmento de hierbas medicinales, con un 80% del market share y el segmento de especias con un 85% del movimiento.

Mercado y proyecciones
El director confirmó que el 99% de la producción permanece en Paraguay y el 1% se exporta a países como Canadá, Estados Unidos, España y en las próximas semanas, Bolivia. 

"Vamos a seguir creciendo, pero menos que en el 2020, cuando crecimos un 28% en ventas. Para este año, calculamos un aumento del 15%, aunque eso lo confirmaremos en los próximos meses", analizó.

Gracias a las constantes inversiones, Arcoiris cuenta con capacidad ociosa en planta, resaltó el representante, esto significa que se podrá abastecer la demanda creciente en el plano local e internacional. La empresa emplea a 120 personas de forma directa en sus áreas de producción, administración, finanzas y distribución.

¿Cómo empezó todo?
Según el empresario, la compañía nació en un cuarto de la casa familiar de sus padres (en Villa Guaraní), donde trabajaron inicialmente en el fraccionamiento de sal, arroz, galleta molida, locro y hierbas medicinales. Todo lo hacían con un proceso bastante artesanal, relató.

"Salimos de Villa Guaraní porque comenzamos en un espacio reducido en el domicilio y con el aumento de la demanda nos fuimos expandiendo en espacios dentro de la casa de la familia y con el alquiler de salones en la zona. Finalmente, entendimos que para tener un desarrollo más organizado, con más producción, mejores condiciones para el almacenamiento y distribución en un mismo sitio, era necesario arriesgarnos e invertir", recordó. Y fue así cómo dieron el siguiente paso e instalaron su planta industrial en la ciudad de Luque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)