Hotel de US$ 2 millones en Presidente Franco tiene 90% de ejecución (busca atraer inversiones de franquicias internacionales)

En Presidente Franco se erige un futuro hotel que prevé dinamizar la economía de la región y cuya inversión es de US$ 2 millones, una iniciativa de Gavilán Emprendimientos Inmobiliarios.
 

Image description
Image description
Image description

Eugenio Gavilán, propietario de la empresa citada, explicó que tendrá tres niveles con 120 habitaciones, piscina, bar restaurante y en, aproximadamente, tres meses, habilitarán el salón de eventos con capacidad para 600 personas.

La obra se encuentra en un 90% de ejecución y pretende posicionar a Presidente Franco como referencia turística, además de fortalecer el destino país y crear más fuentes de trabajo en torno a este rubro.

El emprendimiento inmobiliario con fines turísticos posee un concepto de edificación en armonía con la naturaleza y a orillas del río Paraná. Desde sus instalaciones se podrá observar el hito Tres Fronteras, donde convergen Paraguay, Brasil y Argentina.

Si bien la inmobiliaria busca atraer inversiones de franquicias internacionales, y aún no está concretado el nombre de la marca que desembarcará en la administración del hotel, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), informaron que podría tratarse del futuro hotel Borders.

“El hotel está un poco parado, ahora estamos por habilitar el salón de eventos. La obra lleva un año, la estructura del hotel está lista, pero faltan los detalles. Está a orillas del río Paraná y es de inversión nacional. Es una idea mía. Si existe una propuesta de alguna cadena internacional, sería interesante llegar a un acuerdo”, expuso.

Destacó la ubicación y el “espectacular” panorama, considerando la vegetación existente. “La inversión inicial es de US$ 2 millones pero ahora con la suba de las cosas se está complicando. Hasta el momento ya se invirtió US$ 1 millón”, comentó.

Actualmente se está trabajando en los últimos detalles, pulido de pisos, pintura, y otros puntos que conciernen al diseño y mobiliario.

“Estoy apostando por Presidente Franco. Esta ciudad se va a despertar de su dormitorio. Le llegó su turno y va a crecer. Me considero un visionario y sé que va a ocurrir; y todos mis pronósticos se cumplieron al 100% desde que vine, hace 35 años, a Ciudad del Este e hice mi proyección de crecimiento en propiedades. Mi objetivo hoy es Presidente Franco”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.