Ideas frescas y coloridas

(Por Nora Vega - @noriveg) Si te gusta la decoración y buscás siempre ideas para decorar o darle un cambio de look a tu hogar, esta es una buenísima oportunidad para conocer nuevos locales que ofrecen innovadoras formas de utilizar los diversos tonos dentro de cualquier ambiente. Los protagonistas de hoy día son los colores vivos como naranja, amarillo, turquesa, índigo, fucsia, rojo, morado o azulino. ¡Te invitamos a jugar con ellos!

“En Kekas Designers Market utilizamos una combinación de estilos; el clásico y el moderno. El diseño de nuestros muebles es de líneas clásicas, pero le aportamos un toque diferente al combinar texturas, estampas y colores”, nos cuenta Jenara León, propietaria del local.

Para la sala, la experta de Kekas Designers Market recomienda utilizar un color neutro en los sofás (puede ser claro u oscuro) y darle color con almohadones, mantas, alfombras y accesorios. Estos tonos son ideales, ya que si uno se cansa puede ir variando en los colores de estos productos y el sofá se mantiene sin necesidad de tener que re tapizarlo.

“En el local se pueden encontrar una amplia variedad de muebles de distintos diseñadores argentinos de diferentes estilos, innovadores y sobre todo únicos. También elaboramos muebles a pedido. Para ello se le brinda al cliente la posibilidad de concretar una reunión en su hogar y así recibir asesoramiento en el diseño de interior. Realizamos muebles clásicos y también mobiliarios a los cuales le incorporamos tecnología avanzada. A su vez, contamos con almohadones tejidos a mano con lana, otros bordados, todos son de excelente calidad y con una amplia gama de colores”, comenta la propietaria.

El producto estrella de esta casa de decoración son los llamados Mirror Tv, que cuentan con una tecnología especial; cuando el televisor se encuentra apagado queda simplemente como un espejo común. Esto generalmente se utiliza en ambientes en donde uno no quiere que la televisión quede expuesta, como en un living formal o en un comedor social. ¡Una genial idea!

PAUTAS PARA UTILIZAR COLORES VIVOS EN LAS SALAS
1- Entelar, empapelar o pintar de un color una pared del ambiente, son opciones que le otorgan calidez y frescura a una sala.
2- Es ideal utilizar los colores muy fuertes o vivos en productos chicos, ya sea almohadones o accesorios decorativos.
3- Si los muebles son muy oscuros y pesados combinar con algo más moderno y liviano, por ejemplo con alguna mesa de vidrio.
4- Si van a emplear colores muy chillones, hay que tener en cuenta que la iluminación no sea muy brillante, más bien utilizar luz cálida.
5- La selección de colores puede ser muy amplia. Pueden variar dentro de las distintas gamas, eso sí, siempre intentar utilizar cálidos o fríos. La combinación de ambos puede resultar más difícil a la hora de querer decorar.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.