¡Imperdible penthouse en Manantiales de Asunción!

(Por Nora Vega - @norivegManantiales de Asunción ofrece lo que uno espera de un lugar para vivir, y mucho más. Todas las unidades de este lujoso edificio ubicado sobre la calle Grabadores de Cabichu’i 2884 ya fueron vendidas y algunas se encuentran en alquiler. Pero atención: ¡aún queda a la venta el penthouse de tres dormitorios!

Este edificio cuenta con cinco niveles estratégicamente dispuestos. Es un emprendimiento desarrollado por Javier Álvarez y Asociados S.A. con sede en la ciudad de Punta del Este. De la construcción se encargó la arquitecta Nathalie Elías, de la Constructora DE. Así mismo, todas la unidades cuentan con un alto patrón de diseño y terminaciones, cuyo proyecto estuvo a cargo de la arquitecta Verónica Díaz Herranz.

“El emprendimiento de encuentra ubicado cerca de los mejores centros comerciales, restaurantes, edificios corporativos y tiene mucho entretenimiento en un solo lugar. Una de las grandes ventajas que tiene, es poder estar rodeado de los accesos más rápidos a las principales avenidas de la ciudad. Es una vivienda ideal para vivir tranquilo”, comenta Andrea Barchini, la asesora comercial de Inmobiliaria IDEES, quien está a cargo de ayudar a las personas interesadas en el penthouse disponible para la venta.

SERVICIOS ÚNICOS
Este emprendimiento está diseñado para cubrir todas las exigencias de la familia y pensado para que cada una de sus actividades sea realmente placentera. Es un lugar con todos los lujos. Cuenta con una amplia terraza con parrilla, en donde también se encuentra el solarium con piscina y un área de playroom. Además, el edificio dispone de un salón multiuso para eventos y un vasto estacionamiento. El sofisticado gimnasio, la sala de home theater, el laundry room y el wifi en áreas comunes, son características que convierten a este edificio en un espacio lleno de confort y funcionalidad. Ver video.

MATERIALES DE PRIMERA
Entre sus especificaciones técnicas figuran: muros interiores de ladrillo hueco de 17 cm., revestimientos exteriores de piedra librillo, revestimientos exteriores de la fachada en madera de lapacho, pisos de porcelanatos, gimnasio con piso flotante. En los estacionamientos se utilizó hormigón llaneado con demarcación de líneas y en las azoteas porcelanato antideslizante de 60x60 cm. Las puertas exteriores son de lapacho y las puertas interiores de color madera natural. Los muebles de cocina y placares son de melamina y son de la marca Achon.

COSTO Y FINANCIACIÓN
“La obra Manantiales de Asunción ya se terminó y entregó a los propietarios que actualmente viven allí. Además existen unidades disponibles para alquiler y queda tan solo una unidad para la venta, el penthouse, valuado en USD 350.000”, indica Andrea. Cabe recalcar, que la compra puede ser financiada a través del Banco BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.