En cuanto a cifras, el monto total de las importaciones de 0km es de US$ 465.125. Esto representa US$ 38.897 menos de lo observado en el mismo periodo del 2012 que fue de US$ 504.022.
La marca de vehículos más importada sigue siendo Kia, con el 18,44%, le sigue Toyota, con el 13,84% y Hyundai, con el 13,21. Los principales países de origen, son Corea del Sur con el 26,8% y Brasil de ubica como segundo con el 15,9%, dejando en tercer lugar a Argentina con el 12,9%.
Importación de vehículos 0km tuvo un respiro, pero aún continúa en la “cuerda floja”
La importación de vehículos 0Km ha registrado un considerable descenso en los primeros meses del año, marcando el pico más alto en el mes de junio con -28,1%.
Sin embargo, esta brecha ha registrado una disminución un mes antes del cierre del 2013.
Las estadísticas indican que la reducción de la importación a noviembre fue de 7,2%, según datos proporcionados por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).
El reporte proveído por la entidad señala que desde enero hasta noviembre de 2013, fueron importados un total de 24.422 vehículos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 26.329 vehículos nuevos que ingresaron al país. De esta manera se marca una diferencia de 1.907 automóviles.
En este sentido, Víctor Servín, vicepresidente, manifestó que las estimaciones de importación de automóviles 0km para el cierre del 2013 se reducirá a -10% aproximadamente.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: