Importados compiten con 10% de reducción de arancel: “Nos hace recuperar el terreno perdido del año pasado”

Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), afirman que con la disposición de reducción del 10% de los aranceles de importación a determinados productos, se mejorará la competitividad. Iván Dumot, presidente del CIP, explicó que un total de 7.500 productos serán beneficiados con la medida. Los productos pasarán de una alícuota de entre 2% y 14% a alícuotas de entre 0% y 12,6%.

Image description

La ventaja arancelaria abarca a los sectores de alimentos de origen animal y vegetal, bebidas alcohólicas, insumos químicos, productos farmacéuticos, plásticos, madera, papelería, siderurgia, entre los más resaltantes.

“Esto viene de una resolución que se tomó en el seno del Mercosur el año pasado, donde los cuatro firmantes se pusieron de acuerdo en una reducción del 10% en los aranceles comunes. Entonces, esta resolución permite que 6.500 referencias reciban la reducción. Adicionalmente, Paraguay agrega una lista de 1.000 productos, totalizando 7.500 códigos”, precisó.

Dumot consideró que esto contribuirá al mejoramiento de la competitividad de los productos importados. Aproximadamente el 66% (6.886 códigos) del total de los productos que están en la nomenclatura común del Mercosur recibe algún beneficio.

“Eso es favorable a la importación y de alguna forma nos hace recuperar el terreno perdido del año pasado entre las constantes subas de precio de los productos importados, el incremento de los fletes y el tipo de cambio que presionó al costo de los productos”, mencionó.

Aclaró que la medida aplica para productos que llegan desde fuera del Mercosur y actualmente Paraguay importa más del 50% desde países que integran este bloque.

“Es un beneficio compartido con los cuatro países, todos lo aplican de manera equivalente y hace que los productos importados tengan una menor carga impositiva a partir de la vigencia de este decreto”, expuso.

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 8767/2023, promulgó la norma Mercosur (Decisión CMC 08/2022) en la cual se estipula la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un listado común de productos y habilitó a los Estados Partes a reducir sus aranceles de importación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.