Industria brasileña reporta mejores expectativas luego de casi 10 años (sector maquilador paraguayo sería beneficiado)

(Por Diego Díaz) Según el Índice de Confianza de la Industria en Brasil, elaborado por la Fundación Getulio Vargas (FGV), el sector secundario alcanzó su máximo valor en más de 10 años y con eso lidera el proceso de recuperación económica del país. Para el economista de Mentu, Gustavo Chamorro, tal situación será beneficiosa para Paraguay, que actualmente es proveedor de bienes que necesita la industria brasileña.

Image description

“El sector empresarial brasileño espera que la actividad económica sea más favorable en el futuro y así recuperar los niveles de facturación. No obstante, sigue existiendo relativa incertidumbre, por eso hay aumento de precios y los consumidores mantienen la cautela”, expresó Chamorro. La confianza de la industria ya había superado los niveles pre pandemia en setiembre, logrando un indicador de 106,7 puntos, por encima de los 101,4 puntos conseguidos en marzo, sin embargo, en diciembre se llegó a un pico de 114,9 puntos de confianza.

Para la FGV, la recuperación está impulsada por la generación de bienes intermedios –maquinarias e insumos– que se da gracias a la aceleración de la demanda. Para acompañar el mejoramiento, el Banco Central de Brasil está interviniendo en el mercado cambiario para evitar la volatilidad del real.

“Paraguay exporta autopartes y otros insumos a Brasil, por eso si es que la producción brasileña se está moviendo quiere decir que de alguna manera nosotros nos vemos beneficiados”, consideró Chamorro. Por otra parte, Paraguay es un gran proveedor de cables de la industria brasileña automotriz y desde agosto las maquiladoras instaladas en el país están reportando un nivel importante de recuperación que se acerca a los valores anteriores a la pandemia.

Chamorro indicó que otro rubro complementario a la industria brasileña es la soja y que en todo el 2020 China tuvo una demanda que presionaba a Brasil para aumentar su producción. Por ese motivo, analizó que es probable que Paraguay se haya fortalecido en esa cadena de exportación.

Entretanto, agregó que tanto Paraguay como Brasil deben mantener su tipo de cambio predecible para que el comercio bilateral fluya tranquilamente.

Otros datos sobre la industria brasileña

El informe de la FGV señala que el último registro de un indicador tan alto de confianza en la industria se dio en mayo del 2010, cuando se llegó a 116,1 puntos. Asimismo, las empresas que conforman el sector industrial y que estiman un mejor año 2021 representan el 51,2%, un porcentaje superior al 49% registrado en el último informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.