Inicia el primer bloque de Canopy Series con la Especialización en Marketing y Valoración

Del 8 al 29 de junio se desarrollarán los módulos Marketing Estratégico con énfasis en Real State y Valoraciones I y Copropiedad, en el marco de las capacitaciones intensivas de Canopy, más conocidas como Canopy Series.

Image description
Image description

Los bloques de capacitación intensiva de Canopy Series son mensuales y están orientados a profesionales que trabajen en las áreas técnicas, de marketing, jurídicas, financieras, económicas o administrativas, de las empresas del sector inmobiliario.

Estos bloques tienen como objetivo brindar herramientas que aumenten las competencias de dichos profesionales de forma tal que las empresas puedan adelantarse a las diversas situaciones y problemáticas del mercado.

Metodología

Con un horario ejecutivo (jueves y viernes de 17 a 21 horas), los módulos tienen una duración de 15 días. La flexibilidad académica y la posibilidad de elegir cada uno de los módulos de manera independiente o en conjunto, se acomoda a los distintos bolsillos.

Al culminar cada módulo los alumnos ya serán capaces de desenvolverse con mayor conocimiento y expertise dentro de los temas desarrollados en cada uno de ellos, teniendo la posibilidad de convertirse en especialistas si completan la totalidad de los bloques.

Bloque I, dos módulos

En el módulo Marketig Estratégico con énfasis en Real Estate, el Ing. Pablo Pascuali Grenno impartirá cuatro temáticas fundamentales: Información de Mercado; Definición de posición estratégica en el mercado inmobiliario de Asunción; Innovación y nuevas tendencias del marketing eficiente; y La estrategia comercial efectiva.

Al término del mismo, los alumnos podrán diseñar y analizar estudios de mercado, adoptar estrategias claras y tener conocimiento de las distintas herramientas publicitarias que le permitan ingresar y destacar en el competitivo mercado inmobiliario.

En cuanto al módulo Valoraciones I y Copropiedad, el arquitecto español Diego Soler Lapuente, desarrollará el siguiente temario: Copropiedad, Valoraciones I, II  y III (normativa, conceptos básicos, estudios de mercado y cálculo de valores, homogeneización de comparables).

Con esto el alumno será capaz de conocer el régimen de copropiedad de Paraguay, la normativa vigente, realizar estudios de mercado para el informe de valoración, calcular valores como suelo urbano, reposición a nuevo, seguro de incendios, realizar tasaciones, calcular valor del suelo, valor de un desarrollo, hacer valoraciones urbanísticas, hipotecarias, de mercado, etc.

Ambos módulos tienen un precio de USD 500, y UDS 300 por módulo separados. El precio corporativo es de USD 450 por persona para ambos módulos.

Para más información sobre los docentes y el programa de los cursos escribir a info@canopy.com.py o visitar las redes sociales de la consultora.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.