Innovadores productos de doble combustión llegaron a Paraguay (justo antes del frío)

(Por NV) Ñuke es una marca argentina que se distribuye en Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú́, México, Estados Unidos y ahora en Paraguay. Es reconocida principalmente por sus estufas insertables, hornos, paneles solares, parrillas y termotanques solares.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Creemos en el creciente mercado de Paraguay y nuestra idea es comenzar a fabricar algunas de líneas de productos en este país”, comentó a InfoNegocios Gustavo Vaira Bellon, director de Ñuke. “Estamos importando calidad y certeza en cuanto a lo que producimos, ya que son productos avalados por todo un desarrollo de años de trabajo”, aseguró.

Ñuke trabaja con energía renovable. Fundamentalmente su producción se centra en estufas insertables, hornos, termotanques a leña y parrillas, se destaca en el mercado por utilizar el sistema de doble combustión desarrollado y certificado con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de la Argentina (INTI), que determinó que el grado de utilización de la energía de la biomasa de esta marca esta? por arriba de 70%, superando los requisitos de la norma canadiense (que es la más exigente del mundo).

Los productos Ñuke queman eficazmente la leña y residuos biomásicos, lo que los convierte en económicos, de alto rendimiento y ecológicos al generar calefacción con bajo consumo. La leña mal utilizada causa depredación de bosques y contaminación ambiental, y en el caso de lugares cerrados también implica un deterioro de la salud.

“Hace 14 años fundamos nuestra fábrica. Nuestros primeros clientes fueron las Comunidades Mapuche del interior de la provincia del Neuquén, que tenían la necesidad de cocinar y calentarse con un sistema que no intoxicara, pues ellos quemaban dentro de sus casitas para cocinar. El humo que respiraban ocasionaba problemas sobre todo en los niños”, sostuvo.

Para solucionar esta situación crearon una estufa de combustión completa. “Realizamos muchos ensayos para que se pueda cocinar y no contaminar”, relato?. Este fue el inicio de la marca Ñuke, que significa madre –en mapuche– por el sentido del calor y el alimento, según mencionó Vaira.

Estos productos se instalan fácilmente. Los manuales se encuentran en su sitio web. “Queremos llegar a todas las familias en Paraguay”, destacó.

Vaira informó que en Argentina vienen creciendo entre un 10 a 30% todos los años en la producción. “En 2019 esperamos vender 6.000 unidades”, indicó. En cuanto a Paraguay el vocero de la marca manifestó que esperan posicionarla primero, para luego dar el paso de producción el próximo año.

“Los precios son óptimos para el mercado local. Buscaremos trabajar con todas las gamas de productos en Paraguay, para abastecer todo tipo de público”, concluyó.

Actualmente Ñuke se puede comprar vía internet en la página www.nuke.com.py. Para más informes comunicarse al (0982) 122- 858, en las redes sociales, o escribir un mail a gustavo@energetika.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.