Italplast: la primera y única fábrica de aberturas de PVC con certificación europea de Paraguay

(Por NV) Italplast es una empresa paraguaya que surgió en 2014 y se destaca por su versatilidad al momento de elegir una abertura. La firma da la posibilidad al cliente de diseñar desde el color, la medida, los herrajes y la tipología de vidrio. Así también, puede agregar accesorios como barrotillos internos o sobreluz curvo para dar con la estética que esté buscando para su hogar, local comercial u oficina.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las principales diferencias de Italplast versus la competencia son la utilización de perfiles alemanes de PVC de la marca Aluplast y de herrajes Maco, de procedencia austriaca. “Combinados con modernas maquinarias italianas y un equipo técnico experimentado, nos permiten fabricar aberturas de PVC a medida en Paraguay con las mismas características técnicas y calidad requeridas en el mercado europeo en un plazo de entrega casi inmediato. La gran ventaja de fabricar aberturas a medida es que podemos adaptarnos a cualquier tipo de requerimiento técnico o dimensiones, ya sea una obra nueva o una remodelación”, comentó Giuseppe Orlando, presidente del directorio.

Lo que más valoran los clientes que buscan aberturas de PVC de Italplast son sus prestaciones óptimas en aislación térmica y acústica. “Además de fabricar a medida, tenemos una gran variedad de sistemas de abertura, así como distintas terminaciones en los perfiles, distintas opciones de herrajes y vidriados. Este es el atributo que más nos diferencia de la competencia”, indicó Orlando.

“Cabe destacar que nuestras aberturas de PVC requieren muy poco mantenimiento, sobre todo, cuando se comparan con las aberturas de madera o aluminio. Asimismo, contamos con una garantía de 10 años con el respaldo de Aluplast Alemania y un servicio gratuito de posventa por un año”, mencionó el directivo.

En 2021, luego de un año más que atípico, la empresa se puso como objetivo volver a los resultados de 2019. “Con mucho esfuerzo, trabajo en equipo e incorporando piezas claves para el crecimiento de la empresa es que estamos a pasos de llegar a la meta, pero sobre todo, estamos fortaleciendo Italplast para llegar a un 2022 con objetivos bien desafiantes y muchas sorpresas e innovaciones para nuestros clientes”, expresó Orlando.

Italplast trabaja para elevar la calidad de vida de sus clientes. “Creemos que como industria debemos mejorar los estándares de construcción y vivienda en general, no solo para mejorar la calidad de vida, sino también los índices de consumo de energía, entre otros indicadores de sustentabilidad. Es por ello que nos enfocamos en ofrecer al mercado productos que se diferencien por la tecnología, la calidad y el cuidado estético”, resaltó el presidente de la firma.

Los productos de Italplast inciden directamente en el menor consumo de energía de los hogares por sus características técnicas de aislación térmica. Y desde la fábrica están implementando buenas prácticas para el ahorro de energía y el uso más eficiente de insumos para generar una cadena de valor más sustentable.

Más datos
El showroom de Italplast queda sobre la avenida Brasilia 1903 esq. Tte Frutos. Atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y sábados de 8:00 a 12:00. Teléfonos (021) 296-988 y (0981) 465-555. Seguiles en las redes sociales @italplast.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.