Jaha TV: el primer canal inteligente del Paraguay

Con el objetivo de convertirse en el primer medio inteligente del mercado, estas empresas crearon un canal de contenidos especializados para el transporte público.

Image description

La creación fue el resultado de la unión entre las empresas Canal PRO, medio especializado en la difusión de contenidos empresariales, y TIMBO, firma líder en comercialización de transportes urbanos.

La plataforma denominada Jaha TV, cuenta con una temática distinta, algo que la convierte en única en su segmento. El concepto se origina en que el usuario promedio pasa cerca de una hora y media (por día) en el transporte público, por ende, pretende convertir ese “tiempo perdido” en “tiempo de entretenimiento e información”.

Jaha TV se enfoca en ofrecer contenidos de calidad, realizados de forma personalizada para la emisión en este tipo de transporte. Además, el lenguaje local y las noticias relevantes son fundamentales para captar la atención del pasajero.

Los contenidos generados por Jaha TV  son cargados de forma remota a los buses, en cualquier momento (vía internet), por tanto, está constantemente actualizado.

Ante la consulta sobre dónde se encuentra la innovación, el gerente comercial, Christian Rasmussen, explica que se suplanta el modelo tradicional de publicidad utilizado en el transporte público, el cual ofrece contenidos poco actualizados, foráneos y repetitivos.

De esta forma, los pasajeros tienen información actualizada constante, enterándose de los sucesos más relevantes del momento, no solamente en cuanto a noticias nacionales (economía, política, sucesos), sino también entretenimiento, de la farándula, los memes del día, entre otras.

Publicidad dirigida

El canal cuenta con un sistema de geolocalización, pudiendo así realizar un anuncio específico en el momento y lugar preciso. Por ejemplo, se puede emitir una oferta, cuando el bus se acerca al punto de venta que lo ofrece.

Además, el anunciante puede sacar provecho de sucesos del momento  para generar contenidos inmediatos. Por ejemplo, dependiendo del resultado de un partido una marca puede emitir uno u otro mensaje.

Todo esto es una oportunidad para las marcas, que por la inmediatez de su contenido  pueden llegar de forma diferente, directa y masiva, a través de una plataforma que no permite hacer zapping, ni saltar la publicidad.

“Las principales características diferenciales son la audiencia asegurada, contenidos a medida y frescos, geolocalización y la inmediatez del mensaje”, destaca Rasmussen.

La comunicación irá más allá de la simple pauta de un comercial, sino que podrá generar una relación con el consumidor personalizando la comunicación con las características y el momento del consumidor.

A nivel diario, el sistema de transporte público mueve cerca de 700.000 personas en el departamento de Central. Por eso, Jaha TV tiene una audiencia constante, ya que el hábito de transporte del público no cambia por temporada porque la gente debe movilizarse todo el año, ya sea para trabajar, estudiar o entretenerse.

Implementación

En su primera etapa, el sistema se implementó en 72 buses de la firma, San Isidro, desde el 1 de junio de 2018.

A corto plazo, está previsto incorporar en otras 94 unidades, y a mediano plazo (en menos de un año) en más de 350 buses en Asunción y Gran Asunción.

También hay planes de extender esta plataforma al interior del país, comenzando por las ciudades con mayor circulación vehicular.

“En realidad, Jaha TV no se va a limitar a pantallas en buses. Con la tecnología actual, la señal podrá llegar a cualquier sitio donde se pueda instalar una pantalla con acceso a la red. Shoppings, taxis, comercios, bancos, u otros sitios, realmente no hay límites”, añade el directivo.

Tecnología

En este punto, Rasmussen menciona que las nuevas tecnologías permiten que se puedan alcanzar nuevas audiencias, de tal forma a impactarlos en momentos no usuales.  

“Con tecnología de vanguardia y creatividad desarrollamos localmente un medio disruptivo, que rompe con los paradigmas tradicionales de los medios, y justamente por eso marca tendencia”, concluye.

CONTACTO

Las empresas interesadas en anunciar pueden escribir a cr@canalpro.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.