Joaquín González: “En los supermercados no se remarcan los precios por hora”

El tomate está dando de qué hablar por la diferencia entre el precio del producto en finca y el final. Según la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), en realidad el problema está en la escasez del fruto en el único lugar en el que se fijan precios: el Mercado de Abasto de Asunción.

Image description

El titular de Capasu, Joaquín González, explicó que los supermercados y otros comercios se nutren del Mercado de Abasto, donde día a día se venden kilos y kilos de tomate. Según González, el precio de referencia del lugar es utilizado en todos los puntos del país, ya sea en Coronel Oviedo, Ciudad del Este y otras localidades.

“El Mercado de Abasto sería el -mercado real-, porque el productor o el portador va hasta ahí, ofrece el producto y si hay mucha demanda sube, si sobra, baja”, relató González, quien además añadió que, los supermercados son tomadores de precio, que en sus márgenes incluyen el gasto en electricidad, salarios, alquileres, etcétera, mientras que en el Abasto se incluye el traslado.

“El tomate representa el 0,6% de la venta de los supermercados, no es un ítem que pese demasiado”, precisó González, quien además aclaró que no tratarán de cambiar el precio de un producto para ganar más. Asimismo, manifestó que, en la Capasu, si bien son colegas, también son competidores y “si salen a vender más caro, al final se quedan sin clientes”, añadió.

Con respecto a la intención de forzar la apertura de la importación, tal como expresó hace unos días el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, el presidente de la Capace dijo que “ningún solo socio de la Capasu importa frutas y verduras, por lo que carece de sentido decir que se busca ejercer presión”.

Lógica propia

Según González, en el Abasto existe una lógica propia en la que los precios cambian por hora, esto no excluye a ningún producto frutihortícola. “El precio del tomate o el melón a las 12 de la noche es uno, pero cuando llegan más camiones pueden bajar. Si después hay compras muy grandes, el precio sube y a las 9 de la mañana podés ver que se remata todo el remanente”, contó.

A diferencia de lo que ocurre en el Mercado de Abasto, en los supermercados, de acuerdo con González, se asumen las variaciones, la merma y otros comportamientos del mercado porque no se remarcan precios por hora.

Por último, subrayó que no habrá desabastecimiento de tomate porque la producción local es buena, sin embargo, la calidad puede verse afectada porque, como el precio es alto, se está cosechando el fruto antes de tiempo. “En Paraguay hay proyectos gigantescos de tomate que se caracterizan por poner en venta frutas hermosas”, finalizó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.