Kurupí: 20.000 unidades de línea de mitos en lata se agotan en un mes (y pensaban que lo haría en seis meses)

La línea de mitos de la firma nacional yerbatera Kurupí, lanzó en agosto una innovadora presentación, donde en sus paquetes se plasman los diseños de los seis hermanos del mítico Kurupí. Cada lata cuenta la historia de cada ilustración. La línea de edulcorantes de la marca tuvo un crecimiento interanual del 50%

Image description

Jazmín Díaz Benítez, directora y gerente de marketing de Kurupí manifestó que desde su creación, tras arduos meses de trabajo creativo previo con el artista Gutti Barrios, “el resultado fue un verdadero arte en latas fabricadas en hojalata”. Estas latas a su vez pueden ser recicladas y utilizadas como dispenser, ya que cuenta con pico vertedor.

Los siete hijos de Tau y Keraná, emblemas del acervo cultural guaraní, y hermanos de Kurupi son Teju Jagua, Mbói Tu'i, Moñái, Jasy Jatere, Ao Ao y finalmente Luisón. Asimismo, las latas poseen en el dorso una descripción del personaje en cuestión, contribuyendo así a mantener viva la cultura guaraní. “La idea era tener a los seis hermanos de Kurupi y al mismo ilustrados para que la gente los recuerde siempre ya que son parte de la cultura paraguaya”, significó.

Afirmó que actualmente las 20.000 unidades se están agotando. “Teníamos pensado vender en seis meses, pero lo terminamos vendiendo en un mes. Fue un verdadero éxito y nos incentivó a producir dos tandas más para que nadie se quede sin su colección”, resaltó.

Al ser consultada sobre las novedades de cara al verano, mencionó que están en puerta muchos proyectos que ayudarán a paliar el calor, pero no quiso adelantar nada específico.

Santa Margarita SA, laboratorio y herboristería de San Juan Bautista, Misiones, ofrece además de la yerba Kurupí, la línea Té Guaraní y la gama de edulcorantes Dulcitan. Con relación al volumen de ventas en tiempos de pandemia, aseguró que “subió casi el doble en té,  mientras que en yerba se mantuvo”.

Además, se observó un crecimiento interanual del 50% en la venta de edulcorantes Dulcitan, producto y marca que también tiene como objetivo posicionarse líder dentro del segmento de edulcorantes.

“Desde su relanzamiento hace seis años, es inexplicable el giro que tuvo; en la actualidad es la marca número uno en aceptación, la más demandada en sus presentaciones de 100 y 250 gramos en supermercados”, dijo.

La fábrica Margarita SA nació en 1960 y con el tiempo fue diversificándose. “En el rubro de yerbas somos los líderes indiscutibles en compuestas; lo que nos ayudó a diferenciarnos es la calidad de nuestras materias primas y el previo conocimiento de las hierbas medicinales”, sostuvo.

Contó que Kurupí goza de buena fama desde que hace 24 años a Óscar Esteban Benítez Rapetti o don Coco, el fundador, se le ocurrió mezclar esas hierbas con yerba mate, creando así la primera yerba digestiva y antiácida compuesta del país: Kurupí menta y boldo.

También, comentó que Kurupí mantiene sus mercados de exportación: Brasil, Argentina, España, Bolivia, Israel, EE.UU., Chile, Polonia, República Checa entre otros.

“Y en el rubro de té se destaca la creación de productos para paliar dolencias menores. Hace 60 años don Coco creó el primer plan para adelgazar en un mes, el reconocido Plan 30 días y a este producto le siguió una amplia variedad de tés medicinales, saludables, gourmet y saborizados”, describió.

Recientemente, fue lanzada la línea de infusiones para gin tonic, el mismo fue creado en conjunto con una pyme (Massabor). El concepto de esta nueva línea, denominada Mixtea, es ofrecer infusiones a base de frutas deshidratadas, autóctonas del Paraguay.

Sus sabores son: frutos rojos, con acerola de Misiones y frutilla de Areguá; cítrico, con naranja, limón y canela; herbal, con yerba mate como agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.