Estas jornadas vienen siendo desarrolladas en la Argentina desde hace tres años y este mes llegará a Paraguay con las presencias de María Sol Arcidiacono, Jefa de Análisis de uno de los principales Corredores de Granos en Argentina y Salvador Di Stefano, reconocido Analista de Negocios Agropecuarios.
Durante la jornada se abordarán conceptos para mejorar la comercialización agraria, a más de un análisis de perspectivas económicas, financieras y mercado global de commodities.
La producción de granos en Paraguay para la siembra de 2013/2014 ha levantado gran expectativa en los sectores agrícolas, debido a pronósticos del propio gobierno, que espera “levantar” un total de 14.400.000 toneladas.
La agronomía local, recibirá claves para mejorar su producción con técnicas internacionales
El objetivo de todo empresario agrónomo es conseguir una mayor producción y mejor calidad con costos reducidos.
¿Pero es posible esto y cuales son las claves? Estos y más temas serán abordados este mes en la jornada Escenarios Granarios en nuestra capital.
Por primera vez en Paraguay este evento se desarrollará el próximo 22 de noviembre, de la mano de la organización argentina AgroEducación, con basta trayectoria en capacitación agropecuaria.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: