La cerveza artesanal más premiada de los últimos años

Tal como reza su slogan “Queremos mejor cerveza”, la marca Sajonia se ha destacado no solo por ser una de las pioneras en el mercado local, sino que ha logrado ser la que más galardones internacionales consiguió en los últimos 5 años en su segmento.

Image description

El objetivo principal de Sajonia desde sus inicios (hace 7 años atrás) fue brindar al público local una cerveza distinta a las disponibles en el mercado, además de educar a los consumidores sobre lo que estaban bebiendo.

“Si bien nos jactamos de tener una cultura cervecera fuerte, no fue sino hasta en estos últimos años que hemos ido afianzando esa teoría, promoviendo un consumo más consciente de las cervezas. En esta conciencia se tienen en cuenta elementos como ingredientes, tipos de cerveza, historia de las marcas, entre otros factores claves”, comentó Jorge Biedermann, propietario de Sajonia.

Biedermann comentó que los primeros pasos de la marca no fueron nada fáciles debido a que no existía esa educación en bebidas, como se empieza a ver actualmente, e incluso, se vieron con el desafío de ser los primeros en explotar el mercado artesanal de las cervezas.

“Hacemos mucho hincapié en que los consumidores entiendan lo que están consumiendo, porque así se disfruta más del producto”, agregó.

Producción

Los volúmenes han ido de forma ascendente ya que, de producir cerca de 200 litros mensuales, ahora pasarán a producir cerca de 70.000 litros mensuales con la inauguración de su nueva planta industrial.

“La materia prima es la base de todo, nosotros contamos con materiales de primera calidad que vienen de Holanda, Dinamarca y Estados Unidos”.

Más de 200 mil litros ya fueron comercializados desde sus inicios.

Novedades

Con la instalación de la nueva planta se acrecentará la cantidad de 5 líneas permanentes a 10.

A su vez, apostarán por mostrar a visitantes la planta, para que puedan conocer cómo se producen las distintas líneas, así como para probar la cerveza fresca, recién cargada en su recipiente.

Esta modalidad de fábrica abierta es implementada por algunas marcas internacionales de cerveza. Con esto permite acercar a su público y concienciar sobre lo que ofrecen.

Premios internacionales

“Estamos compitiendo de forma internacional desde 2013, más que nada porque queremos saber las cosas que estamos haciendo bien y las cosas en las que podemos mejorar. Nos pone contentos representar con altitud a Paraguay”, resaltó Jorge.

Son 10 los premios internacionales que se ha alzado la marca artesanal.

Presentaciones

Actualmente cuentan con botellas de 330 ml, que se complementan con los vasos de chops disponibles en los principales centros gastronómicos y nocturnos de la capital.

Próximamente estarán presentando la botella de 650 ml.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.