La electromovilidad podría tener un futuro prometedor en el país por lo que piden más ventajas impositivas

“El único problema que tenemos en Paraguay es que los incentivos de importación de vehículos eléctricos, en realidad lo único que hacen es equiparar en términos de impuestos a los vehículos flex”, manifestó Alejandro Zuccolillo, directivo del Grupo Timbo.

Image description

Esto significa que todos los vehículos flex, que son básicamente todos los autos nafteros que vienen de Brasil y de Corea del Sur, tienen las mismas excepciones impositivas que los autos eléctricos.

Eso conlleva a que no puedan ser suficientemente competitivos económicamente en el mercado para justificar el precio.

“Obviamente el ahorro que les genera en el tiempo, termina justificando, si es una persona que usa muy intensivamente el vehículo, como el caso de los conductores de plataforma, pero el costo inicial es casi el doble si hablamos de un vehículo del mismo tamaño”, detalló.

En este contexto, subrayó que los vehículos eléctricos deben tener ventajas arancelarias e impositivas para poder ser competitivos desde el arranque.

“En Paraguay el vehículo eléctrico está exonerado de impuestos por una ley, pero también los nafteros de Brasil. Eso hace que no sea atractivo para el que tiene que endeudarse, y que represente el doble en el caso del eléctrico”, remarcó.

Por otro lado, el empresario indicó que los clientes de Timbo son personas conscientes ambientalmente, con la capacidad de realizar un pago adicional pensando en un ahorro en el tiempo.

No obstante, para que la electromovilidad tome fuerza y se vuelva masiva, se necesitan más incentivos por parte del Gobierno.

Sobre este tema, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) repudió las posibles limitaciones y restricciones a la movilidad eléctrica que se podrían gestar en el Poder Legislativo con el estudio de la Ley 5183/2014, vigente hasta el 2024.

El país posee tres hidroeléctricas capaces de generar electricidad para los vehículos, lo que se generaría un gran ahorro para la población, además de dejar de emitir gases contaminantes que contribuyen al calentamiento global y cambio climático.

El Grupo Timbo es la empresa pionera en Paraguay y única actualmente en importar autos 100% eléctricos de la marca Baic, según la Cadam. Mientras que Zuccolillo comentó que en términos de comercialización, la empresa fue la primera en importar vehículos eléctricos para operar el Magno SA, línea de transporte del grupo.

Asimismo, las cantidades de unidades están creciendo y sobre todo el interés de las personas en estas unidades. Sin embargo, la desventaja impositiva siendo eléctrico frente a uno a motor, pone al sector en una competencia desleal.

Crecimiento de la empresa
Con relación al crecimiento de la empresa en los últimos tiempos, Zuccolillo señaló que si bien la pandemia afectó al sector del transporte público, la situación se pudo paliar con la venta y demanda de vehículos de gran porte del sector agropecuario, que sí creció.

Esto incluye maquinarias viales, camiones de carga y los camiones que trasladan granos. “Tuvimos un crecimiento muy fuerte, y como grupo, prácticamente en los últimos dos años hemos tenido un crecimiento importante, también una recuperación este año en cantidad de pasajeros”, dijo.

En este punto, refirió que la recuperación interanual del sector de transporte de pasajeros es del 75%. “La recuperación económica, más el agro y una perspectiva muy positiva de la electromovilidad hacia el futuro, hacen que estemos preparados para poder capitalizar esa oportunidad y seguir creciendo”, destacó.

Acerca de proyectos futuros, citó que Timbo está desarrollando un software de gestión de flota, para los que necesitan controlar y administrar cantidades.

También, encaminan proyectos de medios de pago para brindar herramientas de financiamiento a los camioneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.