La feria del trabajo ya tiene todo listo: mirá lo que se trae en su formato 2018

En la noche del miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la Expo 2018, en la sede central de la Unión Industrial del Paraguay (UIP). La denominada fiesta del trabajo se desarrollará del 7 al 22 de julio, en el Campo Ferial “Don Juan Carlos Pereira” de Mariano Roque Alonso.

Image description

Mediante una conferencia ofrecida por los miembros de la Comisión Coordinadora Central de la Expo 2018, se pudo conocer acerca de los espacios y principales actividades de la feria. Cabe destacar que esta es la 37° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso.

El inicio está previsto para el sábado 7 a las 9:00 horas, con un acto oficial con la presencia de directivos, autoridades e invitados especiales. “Estaremos realizando variadas actividades, buscando ofrecer opciones a elegir según los gustos de cada persona. No solamente nos enfocamos en ofrecer espacios de exposición, sino también de ocio y entretenimiento”, destacó Carina Daher, directora adjunta de relaciones públicas de la Expo 2018.

Primeramente, se resaltó que una de las áreas más demandadas (e importantes) de la feria, es la relacionada a la rueda de negocios. Por ello, están trabajando arduamente en su 22° edición, de manera que se puedan encontrar allí las empresas más destacadas de Paraguay, acompañadas por sus principales directivos.

Con esto se busca concretar oportunidades comerciales y fortalecer las estructuras industriales en base a inversiones externas. La rueda de negocios de 2017 generó un volumen cercano a los USD 162 millones, y para la presente edición se espera mejorar esta cifra.

“Este año ya tenemos alrededor de 500 empresas interesadas, de cerca de 24 países, entonces esperamos superar el volumen registrado en la rueda de negocios de 2017”, añadió. El tema de la rueda de negocios se manejaba tímidamente con unos USD 12 millones en volumen en sus inicios, margen que se incrementó considerablemente en los últimos años.

Se espera la visita de más de 600.000 personas en toda la feria.

Animales

Como es costumbre, estarán expuestos más de 1.500 animales en la feria. Del 10 al 13 en el Ruedo Central para el juzgamiento de los mejores ejemplares en especies y razas.

Así como también en las diferentes actividades como exposiciones, competencias o remates previstos por la organización.

Más actividades

También se contará con las presentaciones de shows musicales nacionales e internacionales, dentro de los que se destaca el reconocido cantante colombiano, Carlos Vives.

A más de lo anterior, habrá una amplia lista de locales gastronómicos que se encargarán de saciar el apetito de los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)