La feria gastronómica más importante del país, deleitando paladares desde hoy

¿Quién no escuchó alguna vez decir a alguien, el verdadero amor es el amor por la comida?. Bueno, en esta feria vas a poder experimentar esa sensación, ya que te encontrarás con más de 30 stands de los restaurantes más prestigiosos del país.

Image description

La temática de Paladar es bastante sencilla, desde hoy a las 11 hs hasta el domingo a las 23 hs, solo tenés que tener apetito, asistir al Centro de Convenciones del Mariscal López, abonar 20 mil de entrada y luego pasar a ver la opciones que tenés para degustar.

Los platos van desde 5 mil hasta 35 mil guaraníes y son adquiridos con los boletos “Paladar” que se compran en el mismo sitio.

“Este evento ya está generando nuevamente, como en el 2015, gran expectativa pues reunirá a una gran cantidad de restaurantes, proveedores, industrias y público en general que podrán celebrar los exquisitos platos y aprender sobre los orígenes de los condimentos originarios de nuestra tierra”, indicaron los organizadores.  

Además de los stands de comida, también habrán 20 stands de proveedores de la industria gastronómica.     

MÁS DATOS DE LA FERIA

Los restaurantes que estarán presentes son Tierra Colorada, Sama Sushi, Smuchi, La Preferida, Chorizos Caseros SF, Stilo Campo Grill, Lo de Osvaldo, La Cabrera, Koggi, La Burrerita, Hippie Chic, Be Okay, Talleyrand, San Pietro, No me Olvides, Morado, De la Casa Pederzani, Walterio, Alberdín, Furgo Burgers, Casa Rica, Almacén del Plata, Ceci Gross, Waffle Róga, La Granja D' André, Pulcinella, Hacienda las Palomas, Lewis Milanewis, La Yaya Gourmet, Entrecote, El Gringo, Almazen, Fit Way, Celiapp, Dolce Gusto, Juan Valdez, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos