La Fundación Paraguaya presenta plataforma de capacitación digital y créditos

En la búsqueda de seguir un patrón de inclusión financiera por medio de las nuevas tecnologías, la Fundación Paraguaya realizó una alianza con la organización InvestED, y así lanzó la aplicación para celulares, investED. La misma tiene como objetivo capacitar financieramente a las personas y a su vez, otorgar créditos a quienes realicen dichas capacitaciones.

Image description

Recientemente, la Fundación Paraguaya firmó una alianza estratégica con InvestED para implementar un proyecto que introduzca una nueva manera de capacitar y otorgar créditos, utilizando medios digitales y la educación como uno de sus pilares. La aplicación investED ya está disponible para todos los celulares Android.

“El proyecto en sí se trata de la implementación del proceso del crédito digital a través de la herramienta integrada InvestED, que incluye una aplicación móvil de capacitaciones emprendedoras e interacción con los clientes, así como una plataforma interna adaptada por la Fundación Paraguaya para la gestión del proceso del crédito”, destacó el directivo de la Fundación Paraguaya, Omar Sanabria.

Asimismo, continuó explicando que “la aplicación se encuentra disponible para que cualquiera pueda acceder a las capacitaciones digitales de educación financiera y manejo del crédito. Una vez que culmine las capacitaciones, las personas podrán solicitar su crédito a través de la misma plataforma digital para que la Fundación Paraguaya la procese”.

En síntesis, las personas que están buscando capacitarse sobre temas financieros y adquirir créditos, solamente deben descargar la aplicación en sus teléfonos móviles.

Este producto fue lanzado hace un par de semanas, y ya cuenta con una gran cantidad de personas registradas en el sistema.

Plus

InvestED es una organización internacional que desarrolla plataformas digitales para brindar capacitación en educación financiera y acceso al crédito a través de alianzas con microfinancieras.

La Fundación Paraguaya es una organización que desarrolla soluciones prácticas, innovadoras y sostenibles para la eliminación de la pobreza, y que constantemente busca la innovación de sus productos financieros y no financieros que representen soluciones para su mercado objetivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.