“A los bancos Itaú y Regional le ha interesado mucho, venimos conversado avanzadamente con uno, pero estamos abiertos a todos los que deseen asociar su marca o empresa a este servicio”, señaló.
Paraguay ha tenido un enorme crecimiento a nivel e-commerce y giros por telefonías móviles, paralelamente. Según Bancard, las compras en comercios del exterior vía e-commerce llegaron a US$ 53,7 millones. La empresa Millicom en Paraguay, registró un promedio de Gs. 250 mil por cada usuario de la telefonía en el 2012.
La inclusión financiera llegará a los hogares en formato de aplicaciones para smartphones
En el país existen una decena de mecanismos para realizar pagos o enviar dinero, aun así faltaba algo tamaño smartphones, algo como una aplicación.
Laura Takahashi, coordinadora de la empresa Open Pago, que está desarrollando una plataforma para realizar pagos, transferencias y giros desde el celular, afirmó que el proyecto ha generado interés en la banca local, especialmente en las entidades bancarias.
“Es una propuesta innovadora, desarrollarla y terminarla tiene un costo de Gs. 2 mil millones, por toda la adecuación que se debe realizar entre el Banco Central del Paraguay (BCP), Bancard y las telefonías celulares. Pero es solucionar muchos problemas de una buena vez”, agregó Takahashi.Open Pago ofrecerá realizar envíos entre móviles, transferencias bancarias, pagos de servicios y e-commerce, mediante la asociación de una cuenta bancaria con el celular.
Takahashi afirmó que realizaron un estudio de mercado previo, y concluyeron que su propuesta será bien recibida.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: