La mayor época de contratación de personal es desde mediados de año

Según la OIT, la desocupación a nivel nacional pasó de 7,3% en 2015 a 8,2% en el 2016, pese a que fue el país que más creció en su PIB. El desempleo femenino alcanzó 10% el año pasado. En el caso de los hombres paraguayos, de un nivel de desocupación de 6,2% en el 2015 subió a un 6,6% en el 2016, nos informó Jazmín Mendoza, propietaria de una consultora con 15 años de experiencia en el rubro.

Image description
Image description

La consultora Jazmín Mendoza nació en el 2002, con la visión de brindar un servicio personalizado, interpretando de primera mano las necesidades del cliente y con un foco fuerte especialmente en selección de ejecutivos, profesionales en general, administrativos y posiciones varias. “Priorizamos la metodología y técnica de selección, el conocimiento a fondo de la cultura de la organización y en base a ello tratamos de predecir el comportamiento futuro para una posición en particular”, indicó Jazmín Mendoza, directora de la empresa.

La empresaria comentó que la mayor época de contratación es a partir de mediados de año y se intensifica durante los últimos meses del año. En el 2017, la consultora buscará desarrollar modelos de selección más predictivos que den seguridad a la empresa contratante y al candidato, asegurando encontrar la posición y condiciones que se requieran y que sea la correcta para ese momento de su vida y carrera.

MIEMBRO DE NPA WORLD WIDE

“Este año también queremos consolidar nuestra red mundial. Somos miembros de NPA worlwide que permite al ejecutivo o profesional que desee trabajar en cualquier parte del mundo poder hacerlo a través nuestro y desde nosotros al mundo. La red conecta a Asia, Europa, EE.UU., Centroamérica y Latinoamérica, pudiendo elegir cualquier lugar del mundo y establecer sus condiciones y la red se ocupa de buscarle la posición requerida”, explicó Mendoza.

EL IMPACTO POLÍTICO TAMBIÉN AFECTA AL RUBRO

“Este año hubo un impacto del entorno político, que de alguna manera dejó algunos procesos y proyectos en stand-by hasta tanto no esté más claro el panorama, pero aun así el movimiento en selección no cesa ni para, considerando que es el motor que dinamiza y hace girar los negocios. Desde la consultora llegamos a emplear más de 150 personas en el 2016”, comentó la empresaria.

La consultora está integrada por psicólogas apasionadas por la selección y orientadas al servicio personalizado que incluye: conocimiento de la situación actual de la empresa, cultura, condiciones, entre otros y busca identificar a los mejores perfiles para la posición. “Realizamos un acompañamiento desde el inicio y hasta después del periodo de prueba, seguimos de cerca la adaptación y desarrollo de cada perfil. Cuidamos a nuestros dos clientes: la empresa y el candidato”, afirmó Jazmín.

CAPACITACIONES, BÚSQUEDA DE PERSONAL Y OTROS SERVICIOS

La empresa cuenta con muchos servicios, entre ellos: consultorías, diversos programas de transición laboral, de liderazgo, coaching (individual y grupal), entre otros. Además, programas de jóvenes profesionales, programa de pasantías, búsquedas confidenciales o de altos ejecutivos, evaluaciones y diferentes capacitaciones.

“El proceso de selección está basado en las redes (los grandes buscadores hoy en día), además de la base de datos propia y los contactos en el mercado, que tiene sus ventajas al ser pequeño. Se puede contratar desde altos ejecutivos: directores, gerentes generales, CFO, gerentes, profesionales especializados en IT, contadores y administrativos, profesionales para el agro, industrias, salud y consumo masivo”, destacó la directora de la consultora.

LA DEMANDA DE PROFESIONALES VARÍA SEGÚN EL MERCADO

Preguntamos a la especialista qué tipo de profesionales se está solicitando más en Paraguay. Ella nos respondió que esto varía según el mercado. “Hace tres años fue el auge de las construcciones y el foco de la demanda estaba en la selección de ingenieros civiles, arquitectos, directores de obra. También estaban presentes otros rubros siempre vigentes como el agro, las empresas de servicios y el retail, que en los últimos dos años creció con una fuerte entrada de nuevas cadenas”, dijo Jazmín.

La empresaria indicó asimismo, que en los últimos años vienen trabajando con empresas extranjeras, que demandan profesionales como: representante de país, gerentes especializados en el rubro que se requiere y otros cargos como supply chain, marketing, administrativo, entre otros.  Además, a nivel nacional, las industrias de consumo masivo son las que más solicitan personal.

ALIADOS A LA CÍA. DE TALENTO

Cía. de Talentos es una consultora especializada en la atracción, selección y desarrollo de personas, desde el inicio de sus carreras (practicantes, trainees-jóvenes profesionales y MBAs) hasta los puestos ejecutivos de más alto nivel.

Actúa desde hace más de 20 años en el mercado Latinoamericano y su trayectoria y portafolio de clientes, particularmente en el segmento de jóvenes, la convirtió en la compañía de origen brasileño de referencia en el segmento, entregando servicios a nivel global, con más de 800 clientes y un centenar de profesionales de consultoría en su plantel, oficinas propias en Argentina, Brasil y alianzas locales en Centroamérica, Chile, Colombia, México, Paraguay y Perú.

Continuando con su estrategia de expansión, crecimiento e innovación, la consultora Jazmín Mendoza se unió en alianza internacional con Cía. de Talentos, especialista en atracción, selección y desarrollo de jóvenes profesionales en toda América Latina, siendo su aliado en el Paraguay.

Este acuerdo potencia las ventajas competitivas de ambas organizaciones, las cuales se complementan y permiten encontrar sinergias claves, producto del amplio conocimiento del mercado paraguayo y del posicionamiento que tiene la Consultora Jazmín Mendoza en el mismo, sumado a la experiencia y liderazgo de Cía. de Talentos en el segmento de jóvenes.

“De esta forma las organizaciones de Paraguay tendrán la posibilidad de contar con las mejores herramientas a la hora de realizar procesos de atracción, selección y desarrollo de jóvenes profesionales, accediendo a un servicio enfocado en los futuros líderes de las organizaciones”, finalizó la empresaria.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.