La mayor productora de placas de MDF Y MDP del hemisferio Sur está ahora en Paraguay

El Grupo ZT abre oficialmente las puertas de Duracentro el 21 de septiembre, ofreciendo al mercado paraguayo la marca Duratex.

Image description
Image description

Considerada la mayor productora de paneles de madera industrializada del hemisferio sur, perteneciente a la división madera y reconocida por clientes y consumidores por los atributos calidad, pionerismo, innovación y sostenibilidad.

“Este es nuestro nuevo emprendimiento”, dijo Elena Rodas, propietaria del Grupo ZT.  La empresa es representante exclusivo para Paraguay de marcas de fama mundial en la industria de soluciones para la arquitectura interior y el aprovechamiento de espacios. “Traemos al mercado paraguayo la marca Duratex: la mayor productora de placas de MDF Y MDP del hemisferio Sur”, indicó.

La marca Duratex es la marca de placas más solicitadas por sus diseños, colores y texturas a la hora de diseñar muebles. Cada año se encarga de patrocinar oficialmente Casacor São Paulo y otras ediciones en Brasil.

“Ofreceremos también un centro de corte de placas para que el cliente optimice sus placas en el momento del corte y ya pueda llevar todo cortado, listo para armar”, resaltó la empresaria. Cabe mencionar, que el Grupo ZT no fabrica muebles, son importadores y distribuidores de la marca de placas.

Duratex ofrece al mercado paneles de MDP y MDF, que son reciclables y hechos con madera certificada y proveniente de reforestación. Con capacidad productiva de cerca de cuatro millones de m3 de paneles anualmente, posee cinco fábricas instaladas en los estados de San Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul.

ZT DECO, OTRA EMPRESA DEL GRUPO ZT

Este local se fundó en 2010 y desde entonces se desenvuelve en su showroom un amplio espacio de líneas diversificadas en accesorios y componentes para el mobiliario y la decoración de interiores.

La empresa es sinónimo de calidad, diseño e innovación y al mismo tiempo proyecta una identidad visual única. Su objetivo es reunir a profesionales arquitectos, ingenieros, fabricantes de muebles, decoradores y amas de casa, en un espacio único en donde encontrarán soluciones a sus más variadas situaciones.

ZT deco apuesta por productos innovadores y diferenciados, que aseguran al cliente exclusividad. Algunas de sus marcas son: Blum de Austria, Hafele de Alemania, Peka de Suiza, Bossetti Marella, Zen, Masutti Copat, Grupo Rometal, Akeo, Obispa, Metalsinos y Metal Design de Brasil.

DATOS

El showroom de ZT deco se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad 366 c/ Overava. Teléfonos 021 604 852 / 0983 255 270. Más información: www.ztdistribuciones.com.py

Duracentro está ubicado en Av. San José, Barrio Mora Cué de Luque; para consultas comunicarse a los teléfonos 021 326 0081 y 0972 507 802.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.