La mejor experiencia de viaje la tiene Latam Airlines

LATAM Airlines Group fue nombrada como una Five Star Global Airline por Airline Passenger Experience Association (APEX) por segundo año consecutivo debido al buen servicio brindado a sus pasajeros, así como el buen rendimiento de su flota.

Image description

En conversación con Enzo Pangrazio, gerente comercial de LATAM Airlines Paraguay, una buena experiencia de viaje no se limita únicamente al vuelo en sí, sino comienza desde la intención de viaje, la compra de tickets hasta la asistencia posviaje.

“Una buena experiencia debe ser integral e involucra a todas las interacciones que podamos tener con el cliente. Desde nuestro punto de vista, lo fundamental es acompañar todos los procesos de forma digital, como la reserva, la compra, el check in, entre otros. Es muy distinto llegar al aeropuerto y no tener que hacer fila para el check in, porque ya lo hiciste online. Y como segundo punto, valoramos tremendamente la amabilidad que pueda ofrecer la tripulación durante el viaje”, afirmó Pangrazio.

Como era de esperarse, los directivos de LATAM Airlines se encuentran honrados por tal reconocimiento, uno de nivel mundial. Además, el gerente comercial reconoció que la experiencia que brindan para la clase ejecutiva –para vuelos de largo alcance– se destaca porque la compañía posee dentro de su flota aviones de última generación, tales como el Boeing 787 o el Airbus A350, que se encuentran entre los aviones comerciales más grandes del mundo.

Por otro lado, el grupo de aerolíneas desea continuar incrementando frecuencias en el país, donde recientemente aumentaron sus servicios: dos vuelos diarios a San Pablo, Brasil, pasaron a tres y de cuatro vuelos semanales a Santiago, Chile, ahora disponen de salidas diarias. Además, desde este año LATAM Airlines ofrece nuevas rutas como: San Pablo – Lisboa, San Pablo – Tel Aviv, San Pablo – Roma, San Pablo – Boston, y Santiago – Melbourne.

Reconocimiento

La compañía fue la única en Sudamérica en obtener el mayor reconocimiento de APEX, considerada como una de las herramientas de evaluación más respetada de la industria aérea que tiene como base la opinión de los pasajeros de manera independiente.

Las valoraciones fueron realizadas entre julio de 2017 y junio de 2018, los usuarios evaluaron más de 500.000 vuelos de aerolíneas en todo el mundo en base a: experiencia de general, comodidad de los asientos, servicio de cabina, bebidas y alimentos, entretenimiento a bordo y wifi.

Grupo

El holding LATAM cuenta con 314 aviones, entre los que se encuentran modelos el Boeing 787, Airbus A350, A321 y A320 neo. Vuela a 140 destinos en 25 países, realizando 1.300 vuelos diarios y transportando a unos 67 millones de pasajeros anualmente.

A esto se suma que LATAM Airlines Group es el único grupo de aerolíneas de Latinoamérica y uno de los tres en el mundo en ingresar al Índice de Sostenibilidad Dow Jones World, donde por cuarto año consecutivo fue destacado por sus prácticas sostenibles, basándose en criterios económicos, sociales y ambientales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.