¿La moto más cara? Liberty Media compra MotoGP por € 4.200 millones a Dorna Sports

La empresa estadounidense de entretenimiento Liberty Media, responsable de gestionar y operar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, agregó recientemente a su cartera MotoGP, la máxima competencia a nivel mundial de motociclismo.

Image description

Liberty Media decidió acelerar a fondo y pagó a Dorna Sports € 4.200 millones por MotoGP. Dorna es la empresa organizadora del Mundial de Motociclismo que se disputa bajo la marca MotoGP, competencia de la cual posee los derechos de explotación comercial.

Diversos medios, algunos ligados al motociclismo y otros al mundo de los negocios, se hicieron eco de la transacción, la que se espera redunde en el aumento de la popularidad del deporte motor de dos ruedas y se replique el éxito obtenido en la Fórmula 1 por la empresa de entretenimiento.

"Estamos encantados de ampliar nuestra cartera de activos líderes de entretenimiento y deportes en vivo con la adquisición de MotoGP", manifestó Greg Maffei, presidente y director ejecutivo de Liberty Media.

El ejecutivo agregó que MotoGP es una competición global con una base de seguidores leales y entusiastas, carreras cautivadoras y un perfil financiero que genera un gran flujo de caja, al tiempo de confirmar que Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, se mantendrá en el cargo.

Según Maffei, Ezpeleta y su equipo directivo construyeron “un gran espectáculo deportivo que podemos expandir a una audiencia global más amplia; el negocio tiene importantes ventajas y pretendemos hacer crecer el deporte para los aficionados, los equipos, los socios comerciales y nuestros accionistas de MotoGP”.

Por su parte, Ezpeleta señaló que este es el siguiente paso “perfecto” en la evolución de MotoGP. “Estamos emocionados por lo que este hito aporta a Dorna, al paddock de MotoGP y a los aficionados a las carreras", remarcó.

Ezpeleta resaltó asimismo que Liberty tiene “un historial increíble” en el desarrollo de activos deportivos y que no podrían desear un mejor socio para expandir la base de fans de MotoGP en todo el mundo.

Con la llegada de Liberty al motociclismo se tiene la esperanza de que el gigante del entretenimiento pueda replicar, con sus particularidades, el éxito alcanzado tras hacerse con la Fórmula 1 en el 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.