“Cada vez en Paraguay estamos adoptando costumbres del exterior. Hoy ya vemos tiendas adornadas con motivos de Halloween, y eso incentiva al consumidor a festejar. La fiesta siempre atrae al consumo”, señaló Lezcano, al referirse al impacto que tuvo esta fecha en la dinámica comercial de octubre.
El titular de Capasu explicó que los artículos decorativos lideraron las ventas durante la última semana del mes. “Vemos un buen movimiento. Las cosas decorativas son lo que más rota hoy, y eso se complementa con productos como carnes, embutidos y bebidas, tanto alcohólicas como no alcohólicas”, detalló.
Si bien la incidencia en la facturación se concentró en los últimos días de octubre, Lezcano reconoció que el efecto fue positivo. “El impacto se siente más hacia el final del mes. No fue algo que se notó en la primera quincena, pero en esta última semana sí ayudó a mover un poco más el consumo”, explicó.
Consultado sobre el desempeño en comparación con el año pasado, el presidente de Capasu indicó que, aunque no dispone de cifras precisas, percibió un incremento general. “Mirando de lejos, vemos un aumento, sobre todo en los artículos decorativos y disfraces. La gente más joven es la que más apuesta a esta fiesta, porque se anima más a disfrazarse y a hacer cosas diferentes”, comentó.
En cuanto a las estrategias de los supermercados, Lezcano explicó que el sector acompaña la tendencia con acciones simples pero efectivas. “Nosotros acompañamos el proceso con decorativos, globos y algunas ofertas puntuales de artículos como caramelos. No tenemos aún una tradición de truco o trato como en otros países, pero sí se nota un entusiasmo creciente por ambientar los locales y los hogares”, apuntó.
El presidente de Capasu resaltó que Halloween ya forma parte del calendario comercial paraguayo y proyectó un crecimiento sostenido en los próximos años. “Esto viene creciendo a medida que pasan los años. Cada vez vemos una mayor incidencia, no solo en los supermercados, sino también en lugares gastronómicos y cadenas internacionales que se suman con decoraciones y temáticas especiales”, afirmó.
Lezcano consideró que este fenómeno refleja un cambio cultural progresivo. “Paraguay está incorporando tradiciones globales, pero adaptándolas a su estilo. Halloween se convirtió en una fecha que invita a celebrar, compartir y consumir”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo: