Las expectativas de Plaza Madero a 10 días de su apertura son buenas en cuanto a aceptación y ventas

Se cumplen 10 días de la apertura oficial de un nuevo centro comercial en Luque. Al respecto, Tiziana Buzzini, gerente de marketing y comercial de Plaza Madero, manifestó que la recepción del público ha sido como se esperaba. Asimismo, las ventas cumplen las expectativas.

Image description

Madero abrió con todo, requirió una inversión de US$ 13 millones y pertenece al Grupo Blue Tower. Plaza Madero es el tercer proyecto. El año que viene y a lo largo del 2023 vamos a estar habilitando los ofidepósitos y la torre 3 del complejo del Paseo La Galería la vamos a terminar entre febrero y marzo del 2022”, destacó.

Actualmente, el grupo empresarial impulsor de este negocio está abocado en la ampliación del área de terrazas porque existe mucha demanda en la parte de gastronomía, pese al ser un mes de apertura.

El centro comercial a cielo abierto o strip mall fue inaugurado el 7 de diciembre sobre la autopista Silvio Pettirossi y la calle Torokay, de la ciudad de Luque. Hasta el momento cuenta con más de 30 locales compuestos por marcas reconocidas.

Plaza Madero cuenta con un amplio estacionamiento para 300 vehículos, rodeado de galerías comerciales distribuidas en una sola planta, de manera a que los visitantes lleguen y realicen sus compras con rapidez y practicidad para luego retomar su camino.

El centro comercial ofrece un supermercado, Superseis, que abre sus puertas las 24 horas del día, al igual que atención de servicios de salud desde las 6 de la mañana, un complejo deportivo, un gimnasio Zona Fit, restaurantes con horarios nocturnos y los KB+ Ofidepósitos. Con este sistema, el cliente podrá tener oficinas y almacenamiento en el mismo lugar.

Los locales de Plaza Madero son: Joseph Coiffure, Tiendas Pilar, Alemania Cell, M&M Point, Punto Game, InterMed Paraguay, Rochester, El Lector, Superseis, Banco Basa, Cambios Chaco, Punto Farma, Don Vito, Café Martínez, Heladería Amandau, Bacon Burgers and Steak, Helados Doña Angela, McDonald's, Ña Eustaquia, Grupo Guide, Meyer Lab, Óptica Santa Lucía, Auto Prime, Aura, GNC Paraguay, TGI Fridays, Paulista Grill, Wepa, Be Clean Lavandería, We y Compra de Todo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.