“Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”

(Por NV) Ad Maiora se encuentra en las Mercedes, un barrio donde predomina la tranquilidad y los espacios verdes, a minutos de los principales puntos de Asunción. La obra está a punto de estrenarse y ya tiene pocas unidades a la venta. Century21 Experience es la empresa encargada de la comercialización de las mismas. Aprovechamos la ocasión para conversar con Alejandro Adolfo Buzó, broker/owner de la firma sobre el panorama general del rubro.

Image description
Image description
Image description
Image description

La desarrolladora de este emprendimiento es Creating SRL, la constructora a cargo es Alberto Barrail e hijos y el arquitecto encargado del diseño es Alejandro Pérez. “La cercanía a importantes colegios, centro financiero y comercial y a la bahía hace que sea una opción óptima a la hora de elegir planificar la vida de este lugar”, informó.

Buzó mencionó que la obra se encuentra en estado de finalización y la entrega se prevé realizar a fines de setiembre. El edificio cuenta con seis pisos, 36 unidades de uno y dos dormitorios totalmente equipados, con parrillero y área de servicio. “Se ha vendido 70% de la totalidad de unidades”, detalló.

“Los materiales son de altísima calidad. A modo de ejemplo: los pisos porcelanato de Ipale Alta Gama, las griferías y artefactos de baño son de Hidrocenter”, comentó. Ad Maiora está siendo construido con materiales nobles, tradicionales y con bajo mantenimiento. “Existen unidades de un dormitorio de 61 y 68 m2 propios y de dos dormitorios de 97 y 105 m2 propios. Una cochera por unidad incluida”, especificó.

El esparcimiento es clave para disfrutar la vida, por eso Ad Maiora cuenta con quincho, piscina y solárium para relajarse en familia, amigos y con una privilegiada vista a la bahía de Asunción. Buzó manifestó que su principal diferencia radica en que cuenta con ambientes amplios donde el contacto con el exterior está siempre presente.

Las fachadas fueron creadas en función de su orientación. Para proteger del sol y dar privacidad a los espacios interiores se pensó en una trama de ladrillos que se cierra y abre para dejar pasar la luz. “Las Mercedes se está convirtiendo en una de las opciones preferidas por los jóvenes, es el nuevo barrio Soho de Asunción”, señaló.

El departamento modelo está listo, el equipamiento del mobiliario estuvo a cargo de Wilson Tobal y electrodomésticos de Tupi. En cuanto a las formas de pago, el de un dormitorio tiene un costo que va a partir de los US$ 99.900 y el de dos dormitorios a partir de US$ 150.700. Las formas de pago pueden ser al contado o a través de financiación propia a 24 meses.

Century21, una franquicia americana presente en Paraguay desde el 2018

Buzó explicó que Century21 se diferencia del resto por brindar un servicio personalizado y con los estándares de calidad más altos del mercado. Además del acceso en tecnología, mentoría y acceso a una red de más de 120 asesores inmobiliarios profesionales en Paraguay. “Ser un asesor inmobiliario Century 21 requiere una muy baja inversión y permite a la persona convertirse en microemprendedor y representa una gran oportunidad debido a la alta demanda”, expresó.

Century21 está presente hace 49 años en el mercado, la pionera en franquicias de bienes raíces con presencia global en más de 84 países y 12.600 oficinas. En relación a nuestro país, Buzó dijo que uno de los principales cambios es la mayor demanda de alquileres. “A raíz del contexto actual empezamos a tener mayor solicitud de alquileres como así también pedidos de compras en lugares de turismo interno como San Bernardino, Altos, Areguá, entre otros”, agregó.

La empresa también se reinventó mediante el entrenamiento online, no solo a nivel nacional sino también a nivel regional. “Estamos trabajando en ser más creativos y brindar mejores experiencias a través de la tecnología. Un ejemplo de esto son los tours virtuales 360, aunque las muestras aún se realizan en su mayor parte uno a uno con clientes”, declaró.

El empresario dijo que inicialmente las ventas disminuyeron en el comienzo de la pandemia. “A partir de la cuarentena inteligente volvieron y seguirán creciendo. No hubo muchos cambios dramáticos en los precios, sin embargo, muchos propietarios son más conscientes en cuanto a los precios del mercado. En el 2021 los desarrollos inmobiliarios continuarán, haciendo así al sector uno de los más dinámicos en nuestro mercado”, anunció.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.