Leila Lovera: “Mi propósito es claro: superar expectativas y convertir los desafíos en oportunidades”

(Por BR) Leila Lovera, gerente de marketing de Copalsa, se destaca por liderar con una filosofía que combina pasión, dinamismo y un enfoque centrado en las personas. Con una trayectoria marcada por aprendizajes de sus mentores y una visión transformadora, ha consolidado su liderazgo en un sector competitivo.

Image description

Para Leila, la pasión es el motor de cada proyecto y el dinamismo, una herramienta para enfrentar los retos con creatividad. “Es esencial trabajar con entusiasmo, buscando siempre el lado positivo y divertido de cada desafío”, comentó. Su enfoque incluye un compromiso firme con la sustentabilidad y la innovación, valores que en Copalsa se traducen en estrategias que superan las expectativas de los clientes.

Además, valora la autenticidad y la conexión personal, ya que las considera fundamentales para construir relaciones duraderas. “Estas interacciones fortalecen la relación con nuestros clientes y crean un ambiente interno motivador”, enfatizó.

A lo largo de su carrera, Leila encontró en sus mentores una fuente de aprendizaje. “De ellos aprendí la importancia de una visión integral en marketing”, señaló. Inicialmente enfocada en estrategias dirigidas al cliente externo, la guía de sus mentores le permitió reconocer que la experiencia del empleado es igualmente crucial.

“Un entorno interno inspirador es importante para un impacto verdadero y duradero”, afirmó. Esta enseñanza moldeó su enfoque, llevándola a implementar estrategias que empoderan a los equipos de Copalsa y potencian la sinergia entre colaboradores y clientes.

La visión de Leila trasciende el corto plazo. Aspira a transformar las estrategias de marketing, desarrollando experiencias auténticas que conecten profundamente con clientes y colaboradores. Su compromiso diario incluye la capacitación constante y la creación de iniciativas innovadoras que fortalezcan tanto la cultura organizacional como las relaciones con los consumidores.

“Cada acción que realizo está alineada con un propósito claro: superar expectativas y convertir los desafíos en oportunidades para crecer y brillar”, aseguró.

Para mantener un equipo unido y motivado, Leila destacó la importancia de un ambiente donde cada miembro se sienta valorado. En Copalsa, la diversidad de ideas y una comunicación abierta son elementos esenciales. “Celebramos las opiniones diversas porque enriquecen nuestro trabajo y nos ayudan a encontrar mejores soluciones”, comentó.

Su liderazgo se basa en convertir los problemas en oportunidades de aprendizaje y en fomentar un sentido de propósito común que impulsa al equipo a alcanzar nuevas metas.

Aunque la digitalización transformó las campañas de marketing, Leila recalcó que esta evolución no debe reemplazar el toque personal que caracteriza a Copalsa. “Las herramientas digitales nos permiten entender mejor a nuestros clientes y optimizar nuestras estrategias, pero el contacto humano sigue siendo insustituible”, explicó.

Sobre el sector alimenticio, Leila vislumbra un crecimiento sostenido impulsado por la demanda global, con énfasis en innovación y eficiencia para adaptarse a un mercado en constante cambio.

En lo personal, su rutina matutina incluye un momento de conexión con el aire libre y la planificación de su día. “Esto me ayuda a comenzar con claridad y energía, enfocándome en lo que realmente importa”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.