Like Propiedades desembarcó en Paraguay con foco en el capital humano y el servicio personalizado (proyectan expansión nacional)

Like Propiedades, firma inmobiliaria con presencia en Argentina, llegó a Paraguay con la intención de consolidarse en un mercado que Martín Yabas Pujadas, socio y director comercial de la compañía en ambos países, calificó interesante tanto para inversores como para el público local.

Image description

Yabas conoció Asunción el año pasado, invitado a disertar un congreso organizado por la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). “Quedé fascinado con la calidez de la gente y la cantidad de desarrollos que vi en la ciudad”, relató. Ese primer contacto, sumado a la experiencia y conocimiento del exembajador argentino en Paraguay y socio de la empresa, Domingo Peppo, fueron claves para la decisión de instalar la primera oficina en Paraguay, ubicada en la zona de Aviadores del Chaco.

En cuanto al mercado paraguayo, Martín destacó la estabilidad financiera, la política económica estable desde hace casi dos décadas, y una carga impositiva razonable como factores diferenciales frente a otros países de la región. Pero por, sobre todo, resaltó “la calidez humana del paraguayo, algo que no se encuentra en todos lados y que es fundamental para los negocios”.

El socio de Like enfatizó la importancia del cliente vendedor en el sector inmobiliario: “El comprador busca la propiedad, pero el vendedor es quien elige y confía en el bróker. Por eso, todo empieza con un buen trato y profesionalismo hacia el vendedor”.

Sobre la propuesta de valor de Like Propiedades, Yabas apuntó que la empresa “humaniza al asesor inmobiliario”. “Si no tenemos buenos asesores, no tenemos empresa”, afirmó. “Nos preocupamos por preparar a nuestro equipo, porque el capital humano es lo más importante”. Destacó también que en Like se trabaja con metodologías claras, procesos, capacitaciones constantes, herramientas tecnológicas (incluyendo inteligencia artificial) y una estrategia de marketing sólida para potenciar a cada asesor. “Para nosotros, cada asesor no es un número más, tiene nombre y apellido, y queremos que le vaya bien, que crezca y se quede con nosotros”.

En cuanto a los planes para Paraguay, la prioridad en el corto plazo es afianzar la oficina local y consolidar un equipo eficiente y productivo. A largo plazo, la idea es expandir la marca a otras ciudades importantes como Ciudad del Este y Encarnación, con el objetivo de convertirse en un referente inmobiliario nacional.

Finalmente, Marín Yabas dejó un mensaje para los jóvenes interesados en ingresar al sector inmobiliario: “Es un rubro hermoso, pero no fácil. Hay que tomarlo con profesionalismo, dedicación y pasión por las relaciones humanas. Los invito a hacerlo de la mano de empresas que valoren y formen al asesor, que les brinden inducción, objetivos claros y acompañamiento, no solo una lapicera y una tarjeta para salir a vender”, afirmó el socio de Like Propiedades.

Like Propiedades apunta crecer en Paraguay con una propuesta centrada en las personas, la profesionalización y la innovación, con la confianza de que el mercado local tiene un potencial enorme para los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)