Llega el ocaso del primer verano sin restricciones: ¿cómo le fue al rubro del entretenimiento?

El verano 2022/2023 tuvo la particularidad de ser la primera temporada en la que toda la oferta del rubro gastronómico y de los bares estuvo activada, después del duro golpe recibido por la pandemia. En líneas generales, el periodo veraniego cierra con un balance positivo, especialmente para los comercios ubicados en el centro, el barrio Carmelitas y Las Mercedes, que constituyen los tres polos de entretenimiento más grande de Asunción.

Image description

"El balance de la temporada de verano fue mejor que el del año pasado. Consideramos desde el gremio que esto es muy positivo", señaló Augusto Insfrán, propietario del bar Rockero y titular de la Asociación de Bares del Paraguay (Asobar), que reúne a 50 socios de Asunción y Gran Asunción.

Para matizar las circunstancias por las que está pasando el rubro de los bares, Insfrán explicó que el crecimiento reportado no se sostiene principalmente en el consumo per cápita de los clientes, sino que en otras variables.

Según el empresario, fue el aumento de la cantidad de clientes y de la continua concurrencia lo que impulsó al sector. Por otra parte, otorgó mérito a sus colegas del rubro, porque a pesar de las condiciones exógenas para el crecimiento, la renovación y el invento es permanente en los bares, lo cual consiguió que se pueda encarar de la mejor manera la temporada de verano.

"Pienso que la cantidad de bares se duplica en la zona que abarcamos. En la asociación promediamos a 15 colaboradores por cada bar, es decir, generamos empleo para 600 personas aproximadamente", señaló.

Respecto a las estimaciones para este año, Insfrán indicó que visualizan un buen panorama, aunque depende de que después de las elecciones no se genere inestabilidad política. Por otro lado, mencionó que el rubro de los bares se caracteriza por mantener sus temáticas -no va cambiando tanto en tendencias-, aunque en los últimos tiempos se confirmó que apostar a las mejoras en la atención representa un diferencial significativo.

"El rubro de bares es fundamental porque genera varias aristas para la creación de trabajo, desde los distribuidores de insumos, creativos, administrativos y la gente que trabaja a la noche en sí", aseveró Insfrán. Por último, recordó que hasta el momento el Estado no tiene pensado ningún tipo política de apoyo para el rubro, dijo todo lo contrario, porque -a su criterio- solo busca recaudar sin otorgar oportunidades para el desarrollo de la escena nocturna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.