Llega la 8° edición del 2i Industrias de Innovación: debatirán sobre buenas prácticas en publicidad

La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap), organiza una nueva edición del evento anual 2i, que se caracteriza por ser un espacio de charlas y paneles de conversación, con la presencia de referentes del ámbito nacional e internacional, del rubro del marketing y la comunicación, concentrando como audiencia a agencias de publicidad, a anunciantes, a medios de comunicación, al gobierno, a otros protagonistas del ecosistema de las industrias creativas y a profesionales independientes del área, en una tarde de capacitación e inspiración.

Image description

En anteriores ediciones, el contenido se centró en cómo potenciar el marketing en el Paraguay, en la convergencia de la industria, en la evolución y adaptación; y, por último, en un enfoque de introspectiva. Abarcando temas sobre talento, cultura, motivación, storytelling, insight, audio digital, coaching, VR, creatividad, entre muchos otros, a lo largo de sus siete ediciones anteriores.

Para esta edición, el 2i plantea iniciar la conversación sobre las buenas prácticas en publicidad, una mirada hacia la realidad del negocio y cuáles son los espacios que necesitamos generar para continuar en el camino del crecimiento y la revalorización, para el beneficio de las marcas y los negocios.

El encuentro está previsto para el 8 de noviembre, de 13:00 a 18:30, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, en donde nos encontraremos con charlas sobre: creatividad, de la mano de Guillermo Giordano, socio y director académico de Brother Montevideo y Daniel Viarengo, director de insights & analytics en Havas Group Argentina.

Sobre TV abierta, con Hernán Birencwajg, inteligencia comercial de Albavisión Latam; Raúl Slonimsky, director de contenidos propios en Directv Latam y un panel conformado por marcas y agencias que nos presentarán casos de éxito de inversión en TV abierta.

Además, para impartir charlas sobre digital, estarán presentes Laura Riesco, country manager de Growth Digital Puerto Rico y Javier Rosado, socio y director regional de Deep Digital Latam, Llorente y Cuenca, México.

El 2i está dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes.

Las entradas están a la venta tanto en la sede de la APAP, sito Cap. Brizuela 475-Asunción, como ingresando al link de tickets que pueden encontrar en las redes de la APAP.

Tienen un valor de G. 400.000 para socios del gremio y de G. 550.000 para no socios. La venta de entradas es anticipada y los lugares son limitados.

La APAP es el gremio que aglutina a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, cumpliendo este 2023 su aniversario número 57, siempre con el objetivo de valorizar a la publicidad en el país.

Para más información pueden acceder a las redes de la APAP, o contactarse vía info@apap.org.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.