Manuel Rivero: “La idea a largo plazo es convertir a Paraguay en una sede internacional de arbitraje”

(Por BR) El Centro Latinoamericano de Arbitraje y Mediación (Latcam) inauguró sus oficinas en Paraguay, con el objetivo de posicionar al país como un referente regional en resolución de disputas. Este espacio busca ofrecer una alternativa a los sistemas judiciales tradicionales, promoviendo la transparencia y mejores prácticas en arbitraje y mediación.

Image description

La iniciativa también apunta a atraer inversiones extranjeras y fortalecer la integración regional. El arbitraje y la mediación son métodos privados y alternativos para resolver conflictos, ofreciendo especialización, menores costos y tiempos más eficientes en comparación con los litigios judiciales.

Al respecto, Manuel Rivero, presidente de Latcam, explicó: “El arbitraje implica la elección de un árbitro neutral e independiente, experto en un área específica como el derecho marítimo, para que tome una decisión vinculante para las partes. Esta vía permite una resolución más rápida y especializada del conflicto, evitando largos procesos judiciales. La mediación, por otro lado, involucra a un tercero imparcial que facilita el diálogo entre las partes en busca de un acuerdo consensuado”.

Actualmente, Latcam prevé expandirse y contribuir con el desarrollo educativo mediante convenios con la Universidad Iberoamericana (Unibe) para servir como un hub de capacitación en arbitraje y mediación.

“Esta iniciativa no solo busca fortalecer la resolución de disputas en la región, sino también formar profesionales capacitados en estos métodos para el futuro, con miras a implementar un board especializado en proyectos de infraestructura y obras públicas”, indicó Rivero.

Desde Latcam también señalaron que, en el contexto de integración regional, existe una notable ausencia de acceso al arbitraje para empresas privadas, ya que actualmente solo los estados pueden litigar en el Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur. Esta limitación genera conflictos significativos en áreas como el tránsito de personas, capitales y factores productivos, sin ofrecer un recurso claro para las partes involucradas.

“La idea a largo plazo es convertir a Paraguay en una sede internacional de arbitraje, compitiendo con centros tradicionales como Londres, París o Nueva York. Esto podría captar una parte del mercado regional, especialmente si se implementan prácticas transparentes y libres de corrupción. El objetivo es no solo establecer un centro de arbitraje, sino también ofrecer mediación internacionalmente reconocida y accesible a través de plataformas en línea. Esto no solo reduciría costos y facilitaría la participación global, sino que también promovería el desarrollo económico al generar empleos y atraer inversiones internacionales”, resaltó Rivero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.