Marca premium de productos infantiles se instalará en Paraguay

Líder en los mercados de Suiza, Bélgica, Arabia Saudita y Kuwait, la marca infantil suiza bibi®, es una de las más reconocidas a nivel mundial.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca posee una trayectoria de más de 75 años en el segmento premium. En su etapa de expansión a Latinoamérica, ha apostado en desembarcar en nuestro país.

Para saber más acerca de esta noticia nos pusimos en contacto con Martha Pampliega, representante de bibi® en Paraguay.

¿Cómo surge la idea de traer bibi® a Paraguay?

Las marcas de productos europeos para bebés e infantes están asociadas en Paraguay con una gran calidad. bibi® es una de las mejores marcas mundiales premium y la única marca para bebés con tradición y producción suiza.

Su experiencia en el cuidado del bebé y de su madre está avalada por más de 75 años. Sus productos innovadores y sus diseños llamativos gozan de gran aceptación en muchos mercados internacionales. Sumado a esto, es importante recalcar que los productos provenientes de Suiza se benefician de la calidad por la cual ese país alpino es conocido, es decir, Suiza es sinónimo de calidad.

¿Cuáles son los planes que tienen para la marca en nuestro mercado?

Hemos decidido enfocarnos inicialmente en Asunción y Gran Asunción porque 32% de la población paraguaya vive en esa área. En esa región, las mujeres en edad reproductiva oscilan entre 20 y 39 años de edad y representan el 33% de la población. Nuestro público meta son las madres viviendo en esa zona, sobre todo las madres primerizas.

¿Cuáles son las principales características del producto?

La línea de productos bibi® se clasifican en tres categorías. Estas divisiones son: calmantes, alimentación y accesorios.

Los calmantes están compuestos por chupetes con tetina de forma natural y dental. Una particularidad de las tetinas son sus tatuajes. Gracias a ellos, las madres podrán identificar fácilmente el chupete que desean comprar a sus bebés.

La segunda categoría, alimentación, incluye biberones de diferentes tamaños y materiales orientados a madres, quienes no pueden amantar y/o deben complementar la lactancia con leche de fórmula. En esta categoría se encuentran también las tetinas, las cuales se adaptan a varias etapas de crecimiento del bebé. También encontramos bajo esta clasificación dosificadores de leche en polvo, bowls infantiles con cubiertos y los cepillos de limpieza para biberones y chupetes.

Finalmente tenemos los accesorios. Ellos abarcan mordedores, set de manicura, kit de peine y cepillo, aspiradores nasales, termómetro de baño, juguetes de baño, baberos, set de regalos, clips para sujeta chupetes entre otros.

Todos estos productos combinan funcionalidad, diseño moderno y máxima seguridad. Ellos son productos inteligentes que cubren múltiples necesidades de manera completa y segura. Además de proporcionar un efecto calmante y apoyar el desarrollo del bebé, sus diseños son muy amorosos. Las madres se enamorarán de bibi®.

¿Qué necesidades específicas de los bebés cubren estos productos?

Los principales productos de bibi® son sus chupetes y biberones. Ellos apoyan el desarrollo saludable de la cavidad bucal, así como el desarrollo del habla de bebé. Los chupetes para recién nacidos Happiness son un claro ejemplo. Estos chupetes son extra pequeños y ergonómicamente diseñados. Esto ayuda a los bebés a disfrutar de una sensación de bienestar desde el principio.

En cuanto a las tetinas de los chupetes y biberones, bibi® ofrece dos formas. Por un lado, una natural de forma simétrica, la cual imita el pecho de mamá y simplifica el cambio de la succión nutritiva a la succión del chupete. Esto permite menos confusión para el bebé. Por otro lado, una dental, de forma asimétrica, pero sin embargo se siente muy parecido al pecho de mamá y facilita un movimiento de succión natural. Muchas madres se preguntarán cual es la mejor forma. El bebé tomará esa decisión.

¿Cómo se podrán adquirir los productos bibi®?

Se proyecta el arribo de bibi® a Paraguay durante el segundo trimestre del 2018. En cuanto a su distribución en el mercado paraguayo, se planea una distribución selectiva del producto. En su fase inicial, bibi® se encontrará disponible en los mejores puntos de venta de Asunción y su área metropolitana como tiendas de departamento, cadenas farmacéuticas y boutiques de bebés.

¿Cómo las madres podrán enterarse de todas las novedades?

bibi® contará con una página web lo suficientemente atractiva, útil, informativa e interesante. Las madres se preguntarán donde ha estado. Su dirección es www.bibi.com.py. Su publicación será anunciada próximamente en sus redes sociales.

Para estar al día con las últimas novedades de bibi® y su llegada a Paraguay, recomendamos seguirla en Facebook e Instagram. Sus direcciones son www.facebook.com/bibi.paraguay y www.instagram.com/bibi.paraguay

Para más información sobre bibi®, por favor contactar a Lindeman S.A., representante y distribuidor exclusivo en Paraguay: bibi@lindeman.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.