Mediante convenio Itaú financiará hasta 90% de créditos para compra de viviendas

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) suscribieron un convenio con el Banco Itaú, con la finalidad de facilitar a familias de ingresos medios el acceso a la casa propia mediante un programa de subvención estatal y financiamiento bancario.


 

Image description

El plan contempla un subsidio estatal de 5% al 20% sobre el valor de la vivienda, con posibilidad de que la suma restante, entre el 80% y 90%, sea financiada por Itaú, a través de un crédito a largo plazo y con tasas de interés muy accesibles, que van del 6,9% al 8,9%, según el plazo.

Las condiciones son que las viviendas deben estar concluidas al momento de la solicitud y estar ubicadas en zonas urbanas; además el interesado en el crédito no debe ser propietario de una casa ni debe estar realizando trámites de adquisición de un inmueble o haber sido beneficiado con algún tipo de subsidio estatal anterior.

“Este convenio da respuesta a una demanda que viene haciendo un sector importante de la sociedad. Desde el banco aceptamos el desafío de incentivar a que estas personas retomen la confianza y puedan acceder a una vivienda propia en condiciones acordes con sus economías” dijo Nicolás García del Rio, director de Banca Personal de Banco Itaú.

Cuatro categorías
El plan contempla cuatro categorías, de acuerdo con el porcentaje del subsidio y del crédito complementario del banco: categoría 1, con aporte estatal del 5%, para viviendas con valor de hasta G. 595 millones, y crédito complementario del 90%, hasta G. 535 millones; categoría 2: con aporte estatal del 10%, para financiar viviendas de hasta G. 457 millones, con un crédito complementario del 85%, hasta G. 389 millones.

La categoría prevé un aporte estatal del 15%, para unidades de hasta G. 343 millones, más el crédito complementario del 85%, hasta G. 291 millones; la categoría 4 tendrá un aporte estatal del 20%, para viviendas con un precio de hasta G. 228 millones, mientras el crédito complementario del 80%, hasta G. 183 millones.

Gestión ante el banco
El plazo para las postulaciones se extenderá hasta el 1 de noviembre ante el MUVH que, en caso de ser necesario, podría ampliar ese límite. Los clientes que califican tienen que tener un ahorro del 5% en relación con el monto solicitado en cualquier entidad financiera para las categorías 1 y 2. Una vez precalificados y tras firmar el acuerdo con el MUVH, podrán acudir a Itaú para la solicitud del crédito correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)