Mediante convenio Itaú financiará hasta 90% de créditos para compra de viviendas

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) suscribieron un convenio con el Banco Itaú, con la finalidad de facilitar a familias de ingresos medios el acceso a la casa propia mediante un programa de subvención estatal y financiamiento bancario.


 

Image description

El plan contempla un subsidio estatal de 5% al 20% sobre el valor de la vivienda, con posibilidad de que la suma restante, entre el 80% y 90%, sea financiada por Itaú, a través de un crédito a largo plazo y con tasas de interés muy accesibles, que van del 6,9% al 8,9%, según el plazo.

Las condiciones son que las viviendas deben estar concluidas al momento de la solicitud y estar ubicadas en zonas urbanas; además el interesado en el crédito no debe ser propietario de una casa ni debe estar realizando trámites de adquisición de un inmueble o haber sido beneficiado con algún tipo de subsidio estatal anterior.

“Este convenio da respuesta a una demanda que viene haciendo un sector importante de la sociedad. Desde el banco aceptamos el desafío de incentivar a que estas personas retomen la confianza y puedan acceder a una vivienda propia en condiciones acordes con sus economías” dijo Nicolás García del Rio, director de Banca Personal de Banco Itaú.

Cuatro categorías
El plan contempla cuatro categorías, de acuerdo con el porcentaje del subsidio y del crédito complementario del banco: categoría 1, con aporte estatal del 5%, para viviendas con valor de hasta G. 595 millones, y crédito complementario del 90%, hasta G. 535 millones; categoría 2: con aporte estatal del 10%, para financiar viviendas de hasta G. 457 millones, con un crédito complementario del 85%, hasta G. 389 millones.

La categoría prevé un aporte estatal del 15%, para unidades de hasta G. 343 millones, más el crédito complementario del 85%, hasta G. 291 millones; la categoría 4 tendrá un aporte estatal del 20%, para viviendas con un precio de hasta G. 228 millones, mientras el crédito complementario del 80%, hasta G. 183 millones.

Gestión ante el banco
El plazo para las postulaciones se extenderá hasta el 1 de noviembre ante el MUVH que, en caso de ser necesario, podría ampliar ese límite. Los clientes que califican tienen que tener un ahorro del 5% en relación con el monto solicitado en cualquier entidad financiera para las categorías 1 y 2. Una vez precalificados y tras firmar el acuerdo con el MUVH, podrán acudir a Itaú para la solicitud del crédito correspondiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)