Membresía jugosa: El Club del Asado quiere duplicar miembros (un emprendimiento de nicho exitoso)

El Club del Asado es un proyecto que nació con la intención de vender una experiencia asadera a sus socios, basado en un kit mensual que tuvo repercusiones positivas. El crecimiento del emprendimiento fue tal que marcas importantes comenzaron a acompañar al club y hoy proyectan duplicar la cantidad de socios exclusivos.

Image description

Uno de los directores del Club del Asado, Fernando Uriarte, recordó que el proyecto nació con Nicolás Casabianca, el chef, maestro parrillero que desarrolla las recetas. En conjunto, el miembro Andrés Silva y Casablanca implementaron el formato de membresía, que existe en otros países. "Unidos por la pasión por el asado decidieron invitar a un grupo cercano a probar las recetas, mostrar la idea y que ellos pasen sus comentarios", subrayó.

Uriarte precisó que la web salió después, cuando hicieron del Club del Asado un e-commerce. Según el directivo, este año están trabajando en la idea de llegar de una forma más directa al miembro, para que viva una experiencia más cotidiana.

"Actualmente vendemos parrillas, estacas, discos de arado y otros accesorios vía web. La gente busca mucho estos artículos y por eso somos intermediarios", aseveró. Uriarte añadió que El Club del Asado se enfoca en un nicho que puede cubrir por el formato que eligieron, sin embargo, están evaluando la posibilidad de ampliar la influencia del club para que más personas sean parte y participen de las actividades.

Entre los eventos que organizan destacan las cenas, torneos y otras actividades que adquirieron buena aceptación. Además de ese tipo de beneficios, los miembros también reciben recetas especiales y productos para su parrilla.

"Uno de los pilares de El Club del Asado es incentivar el crecimiento de los emprendedores y por eso constantemente estamos abriéndonos a marcas", complementó. Una de las marcas que apoyan el emprendimiento es Porkus, también está presente Frigochaco, Hellmann’s, Ta Da y el Club del Sommelier.

Sistema de membresía

Uriarte explicó cómo funciona el sistema de membresía: establece categorías, entre las cuales la primera es la Categoría Carbón, que cuesta G. 205.000; después viene la Categoría Brasas, a G. 280.000; la última es Categoría Fuego, que requiere de un aporte de G. 540.000.

"En las tres categorías el miembro tiene descuentos, pero lo que varía es el box del mes, que incluye cortes, recetas y otros artículos", acotó. Por otro lado, agregó que los pagos pueden quedarse como crédito y canjearlos en la web para comprar artículos.

Además de todo lo mencionado, los beneficios son cenas, eventos exclusivos, intercambio de recetas y beneficios al recibir cortes que no están disponibles en el mercado y venta privilegiada. "Actualmente son 70 los miembros y tenemos la intención de duplicar la cantidad este año", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.