Millonarios de cuatro patas: los ejemplares top de la Expo Paraguay 2025 juntaron US$ 3,7 millones

(Por SR) Los remates ganaderos cerraron la Expo Paraguay 2025 con cifras históricas: se alcanzaron más de G. 27.137 millones en ventas (equivalentes a US$ 3,7 millones), lo que representa un crecimiento del 92,75% respecto a la edición anterior. La mejora se atribuye tanto a la calidad genética presentada como al renovado interés de compradores nacionales e internacionales.

Image description

Entre los bovinos, la gran protagonista fue una ternera Brangus: RP 448 "Coqueta", del Lote 13 de la cabaña Herrera Agrocomercial SA, que fue vendida en un 50% por G. 693 millones al empresario Isidoro Giménez, de Los Lazos y La Agostona SA. Considerando el valor total del animal, su precio asciende a G. 1.386 millones, cifra que la posiciona como una de las más valiosas de toda la feria.

En el segmento equino, el que acaparó todas las miradas fue MMB Best Seed Renda, un padrillo palomino de casi cinco años, criado por Margarita Buey Arietti del Haras Buey Renda, que fue rematado por G. 180.180.000. Este monto lo convirtió en el caballo más caro de la feria. En total se subastaron 32 ejemplares, con una recaudación total de G. 1.285.000.000 (IVA incluido), reflejando una oferta atractiva y un mercado en expansión.

Entre los ovinos, el Lote 55 de la cabaña Doña Ana marcó la diferencia. Se trata de un ejemplar de la raza Dorper que fue rematado por G. 62.400.000, siendo el más caro de su raza y también del remate ovino en general. La actividad fue organizada por la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (Apco), que logró una recaudación total de G. 1.250 millones (IVA incluido) entre las razas Dorper y Santa Inés.

En contraste, los caprinos no participaron en remates este año. La presidenta de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos, Cynthia Zárate, explicó que la falta de volumen y calidad reproductiva impidió realizar ventas. “No se tienen buenos animales y en cantidad. Las hembras no quieren vender, los machos no son los mejores. Necesitamos mejorar la calidad de los reproductores”, comentó a InfoNegocios. Para el segundo semestre, la asociación prevé una salida de campo y una clase técnica basada en una tesis de maestría realizada en Barcelona sobre la calidad de leche de cabras, como parte de su estrategia de mejora.

Tampoco hubo remates en la especie bubalina. Según Bruno Garelli, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos, los productores aún son muy celosos de su genética. “Son animales con mucha calidad productiva y los criadores prefieren seguir apostando a su mejora”, explicó. Sin embargo, la expectativa está puesta en el 3º Remate Nacional de Reproductores Bubalinos, que se realizará en octubre, donde se ofrecerán los mejores ejemplares del país.

Con estos resultados, la Expo Paraguay 2025 no solo consolidó su importancia como vitrina para la ganadería nacional, sino que también demostró que invertir en genética de calidad es rentable y estratégico. Con remates que superaron los G. 27.137 millones y animales que alcanzaron precios récord, el sector se prepara para un segundo semestre con nuevas oportunidades y desafíos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.