Minerva Montiel logra histórico bronce en boxeo y aspira a aumentar medallero en Odesur

Proveniente de una familia de boxeadores, Minerva Magalí Montiel Mereles lleva 10 años compitiendo en la rama del boxeo, y su último logro fue una medalla de bronce -histórica para nuestro país- en el último Campeonato Continental Élite de Boxeo Masculino-Femenino, que se celebró en Guayaquil, Ecuador. La misma comentó que su mayor dificultad es la falta de mujeres en esta modalidad deportiva.
 

Image description
Image description
Image description

La joven de 24 años manifestó que su calendario deportivo es bastante cargado y que ahora se prepara para los Juegos Bolivarianos y para el mundial a celebrarse en mayo, en Turquía, en el que Paraguay participará por primera vez.

Pero, al igual que la mayoría de los atletas, su principal objetivo es destacarse en los Juegos Sudamericanos a celebrarse en Paraguay. “Quiero ganar la medalla de oro para nuestro país en esos juegos”, aseguró.

No es habitual ver una mujer entrenando boxeo, pero recuerda que desde pequeña anduvo por los gimnasios, ya que su familia practicaba este deporte, por lo que su pasión fue incentivada desde sus primeros años de vida.

“Mi papá fue mi entrenador, aunque hoy en día ya no lo es”, dijo. Asimismo, Daniel Montiel, presidente de la Federación Paraguaya de Boxeo, es tío de Minerva. Entre las dificultades que debe enfrentar citó el hecho de no tener otras compañeras. “Siempre tengo que entrenar con hombres debido a que no hay mujeres”.

Para la atleta, haber subido al podio en el campeonato continental es, más que una medalla, una forma de destacar a Paraguay en este deporte: “cuando se hablaba de boxeo paraguayo nos hacían de menos, pero eso cambió y va a seguir cambiando”, expresó además de asegurar que se pondrá a punto para que “la próxima sea la de oro”.

Para la compatriota su máxima aspiración es lograr que “cuando a alguien le toque pelear contra Paraguay diga que es fuerte”. Minerva es integrante de la élite deportiva Paraguay, y recibe el apoyo económico del Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento que impulsa la SND.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.