Minerva Montiel logra histórico bronce en boxeo y aspira a aumentar medallero en Odesur

Proveniente de una familia de boxeadores, Minerva Magalí Montiel Mereles lleva 10 años compitiendo en la rama del boxeo, y su último logro fue una medalla de bronce -histórica para nuestro país- en el último Campeonato Continental Élite de Boxeo Masculino-Femenino, que se celebró en Guayaquil, Ecuador. La misma comentó que su mayor dificultad es la falta de mujeres en esta modalidad deportiva.
 

Image description
Image description
Image description

La joven de 24 años manifestó que su calendario deportivo es bastante cargado y que ahora se prepara para los Juegos Bolivarianos y para el mundial a celebrarse en mayo, en Turquía, en el que Paraguay participará por primera vez.

Pero, al igual que la mayoría de los atletas, su principal objetivo es destacarse en los Juegos Sudamericanos a celebrarse en Paraguay. “Quiero ganar la medalla de oro para nuestro país en esos juegos”, aseguró.

No es habitual ver una mujer entrenando boxeo, pero recuerda que desde pequeña anduvo por los gimnasios, ya que su familia practicaba este deporte, por lo que su pasión fue incentivada desde sus primeros años de vida.

“Mi papá fue mi entrenador, aunque hoy en día ya no lo es”, dijo. Asimismo, Daniel Montiel, presidente de la Federación Paraguaya de Boxeo, es tío de Minerva. Entre las dificultades que debe enfrentar citó el hecho de no tener otras compañeras. “Siempre tengo que entrenar con hombres debido a que no hay mujeres”.

Para la atleta, haber subido al podio en el campeonato continental es, más que una medalla, una forma de destacar a Paraguay en este deporte: “cuando se hablaba de boxeo paraguayo nos hacían de menos, pero eso cambió y va a seguir cambiando”, expresó además de asegurar que se pondrá a punto para que “la próxima sea la de oro”.

Para la compatriota su máxima aspiración es lograr que “cuando a alguien le toque pelear contra Paraguay diga que es fuerte”. Minerva es integrante de la élite deportiva Paraguay, y recibe el apoyo económico del Programa de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento que impulsa la SND.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.