Mio Ycua Sati conjuga la tranquilidad de barrio con una sofisticada arquitectura (listo en 2025)

Mio Ycua Sati es el segundo edificio de la línea Mio, un proyecto más de AV Desarrolladora, que contará con 30 unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, distribuidos en siete plantas, además de una terraza con amenidades de primer nivel. Las ventas están a cargo de Era Black Real Estate Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta es una propuesta de vivienda pensada en la calidad de vida, donde el propietario va a sentir el placer y tranquilidad de la más pura naturaleza. Comodidad y bienestar combinados, dentro de uno de los barrios más exclusivos de Asunción, en Ycuá Satí, sobre Cap. Pedro Fabio Martínez esq. Ricardo Marrero Marengo.

El proyecto se alza en una esquina y está diseñado por el estudio Aquino+ de César Aquino. Con unidades amplias y luminosas de estilo contemporáneo y acogedor, creadas especialmente para ser un espacio se transformará en un nuevo hogar.

Este es un proyecto que brinda una especial atención a los detalles, por lo que está dirigido a los clientes más exigentes. “El público paraguayo hoy busca amplitud en los espacios y este proyecto cuenta con unidades de dos dormitorios de 114 m2 y los de tres dormitorios cuentan con una dimensión de 192 m2”, explicó Lorena Prous, asesora de ventas de Era Black Real Estate.

Mio Ycua Sati se encuentra en etapa de prepozo, la obra iniciará en julio de 2023 y su finalización está prevista para enero del 2025. “Por la etapa de construcción en la que se encuentra hay aún varias unidades a la venta, lo que representa una gran oportunidad para elegir la que más se adecue a los gustos del propietario”, dijo Lorena.

En cuanto a materiales, se empleará porcelanato de primera línea en los pisos, los muebles serán de Achon o similar, cristales templados, puertas placas de madera con cerraduras Yale, las llaves termomagnéticas de la instalación eléctrica serán de la marca Schneider o similar y el cableado eléctrico de Inpaco o similar. Los aires acondicionados de la marca Klim Air.

Entre sus amenities se destacan: vestuario de servicio, sala de reuniones, sauna, área de relax, área kids, quincho gourmet con parrilla, piscina con deck, fitness center, laundry, sala de choferes, bauleras y otros.

Algunas de las tipologías disponibles son: un dormitorio de 66 m2 tipo A con un costo de US$ 96.034; un dormitorio de 69 m2 tipo B por US$ 99.499; unidades de dos dormitorios de 114 m2 tipo A por US$ 165.039; de dos dormitorios de 110 m2 tipo B por US$ 159.065; de tres dormitorios de 174 m2 tipo B cuestan US$ 252.083. “Se puede pedir el pago de forma fraccionado en obra”, informó Lorena.

Más datos

Para más información pueden comunicarse al (0971) 669-336. Más detalles de los departamentos se pueden encontrar en Era Black Real Estate Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.