Nomade Glamping, una burbuja de exuberante naturaleza de 300 m2 con jacuzzi en Yaguarón

Nomade Glamping combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo, rodeados de naturaleza en Yaguarón, a tan solo 50 kilómetros de Asunción. Además, el establecimiento se encuentra en etapa de ampliación porque sumará dos glampings más.

Image description
Image description
Image description

“Ofrecemos una auténtica experiencia de glamping en Paraguay con un toque francés, gracias a los dueños y diseñadores del lugar. Cada espacio te transporta a un estilo único, para disfrutar de una estadía especial y desconectarte por completo. Proponemos espacios de glamping en medio de un bosque con exuberante vegetación”, comentó Yvette Allaz de Bron, gerente de Nomade Glamping.

El término glamping proviene de la fusión de dos palabras: glamour y camping, por lo que el significado sería algo como “acampar con glamour”.

Cada espacio está diseñado como una burbuja de naturaleza de 300 m2, que ofrece privacidad a los huéspedes.

Lo que ofrece

Cada glamping está habilitado para recibir a dos adultos y dispone de una habitación con estilo propio. Actualmente son tres los glampings a disposición: La carpa L'escapade, que ofrece un espacio íntimo y una experiencia única; la habitación con techo de paja L'échappée belle, que ofrece más espacio y un estilo rústico; la habitación en la cima de los árboles Clair de lune, que propone una vista única para mirar las estrellas y el amanecer sin salir de la cama.

Cada espacio dispone de un somier y ventilador, además de grandes ventanas que ofrecen una buena ventilación natural. Además, cuentan con jacuzzi, ducha al aire libre con agua caliente y un baño privado. Los lugares también incluyen un espacio lounge, una zona de fogata con leña y una parrilla con platos y cubiertos, así como copas de vino.

El establecimiento dispone además de una amplia piscina en medio del bosque, la cual cuenta con agua salada, lo que ofrece una experiencia única. “En Nomade Glamping respetamos la naturaleza, sus pequeños habitantes y las aves que viven en el bosque, tratando de no usar productos químicos”, aseguró la gerente.

En cuanto a la gastronomía, Nomade Glamping implementó convenios con restaurantes de la ciudad de Yaguarón, además de una bodega que ofrece servicio de delivery hasta el portón de entrada.

Por más glampings

“Estamos ampliando el lugar con dos glampings más, también estamos habilitando un sendero de 400 metros con mirador para que nuestros huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza y descubrir las diferentes especies de insectos, aves y mamíferos que viven en el bosque, además de las plantas nativas que abundan en la zona”, explicó.

Finalmente, la gerente de Nomade Glamping invitó a visitar y conocer Yaguarón y todas sus opciones de turismo. “Yaguarón es la ciudad cuna de mitos y leyendas. Se ofrecen diversas propuestas turísticas, como el circuito Yaguarón de Encanto, que dura tres horas e incluye visitas a la iglesia de Yaguarón, a la alfarería, al Museo Dr. Francia y al Museo de la Memoria. Además del circuito de Mitos y Leyendas que permite explorar el Paseo de los Mitos”, mencionó.

Por otra parte, la ciudad se está convirtiendo en la capital de la Semana Santa, donde a través de diversas actividades se puede comprender mejor los momentos más solemnes de la tradición cristiana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.