Números con peso: El 98% de las empresas en Paraguay son mipymes (lideradas por mujeres)

Según la Superintendencia de Bancos, al mes de junio, el 98% de las empresas registradas en el país son micro, pequeñas y medianas, solamente el 2% de ellas son grandes empresas. Los datos fueron extraídos a partir del cruce entre el sistema bancario y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. El informe indica que al cierre del 2021 existían 360.025 empresas, de las que 352.866 son micro, pequeñas y medianas y 7.150 son grandes.

Image description

David Caballero, presidente de la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), informó que esta proporción del 98%, emplea a cerca del 70% de la fuerza laboral activa.

“Hablamos de una influencia enorme de los trabajos generados por las mipymes, que por lo general emplean a alrededor de cuatro personas”, expuso.

Por otra parte, muchas de ellas son lideradas por mujeres, que vuelven a contratar o subcontratar a familiares, a personas también del mismo núcleo familiar o del núcleo de amigos.

“Es un impacto muy importante dentro de los núcleos familiares y sobre todo en el núcleo de las mujeres para generar los emprendimientos, eso también es una radiografía muy reciente y muy notoria del emprendedurismo aquí en Paraguay”, expresó.

Según Caballero, hay casi 900.000 emprendimientos y solamente alrededor de 280.000 están registrados o formalizados. El directivo consideró que existe un desafío gremial y estatal para generar políticas públicas y, sobre todo, simplificar y abaratar el proceso de formalización.

El otro desafío es el acceso al crédito, ya que es difícil para una mipyme acceder a buenas tasas y plazos en el entorno financiero.

“Si bien es cierto que creció el acceso y las pymes empiezan a estar en el radar, todavía es difícil tener una línea de crédito a través de cualquier entidad”, agregó. Y al no conseguir acceder al sistema financiero formal, acuden al mercado informal para financiarse o se financien con familiares tomando un crédito de manera personal, con tasas elevadas.

Paralelamente, sostuvo que hay que empezar a trabajar en la formación de los emprendedores, ya que observan que carecen de herramientas para manejar los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.