Ocupación hotelera de Encarnación llega al 80% los fines de semana

Solamente las tres principales playas de la Perla del Sur reciben entre 20.000 a 25.000 personas los fines de semana durante esta temporada y el carnaval recién arranca el sábado 26 de enero. Para saber más sobre la movida encarnacena conversamos con Lorena Escobar, jefa regional de Senatur en Itapúa.

Image description
Ph: visitparaguay.travel

Ya desde hace un par de años la capital de Itapúa –y sus alrededores– se convirtió en el destino por excelencia para veranear de cientos de paraguayos. Lo que dio puntapié a este movimiento fue la Costanera de Encarnación, cuyo sector oeste se habilitó en diciembre de 2011 y demandó una inversión de US$ 150 millones. Fue así como la oferta gastronómica y de entretenimiento de la ciudad fue diversificándose al margen de las tres principales playas: San José, Pacu Cuá y Mboi Ka’e.

Un fin de semana durante de la temporada de verano, “la playa San José recibe unas 10.000 personas, Pacu Cuá unas 5.000 y Mboi Ka’e, 8.000. Mientras que la dinámica económica del turismo puede medirse mediante el porcentaje de la ocupación hotelera. De jueves a lunes tenemos una ocupación del 80% del total de alojamientos que alcanzan 63 entre hoteles y posadas que equivalen a unas 5.200 camas”, explicó Escobar.

El costo de hospedaje por noche varía de acuerdo al lugar y tipo de alojamiento, puede encontrarse habitaciones desde G. 80.000, como es el caso de las posadas turísticas que incluyen desayuno o bien opciones más lujosas que valen US$ 100 noche. Entre los hospedajes más exclusivos se encuentran el Awa Resort, Carnaval Hotel Casino, Santa Teresa Hotel y De la Trinidad Hotel.

Mientras que la oferta gastronómica no queda atrás, como el tradicional restaurante alemán Pelzer, con cervezas artesanales y platos típicos, Las Papas Belgas, Palove, La Fabril y Vicios.

En cuanto a la movida nocturna, entre los sitios más concurridos, según Escobar, se encuentran Bambuddha y Galway Irish Pub. Además, a partir de este fin de semana arranca la temática de concierto en las tres playas, el viernes a las 19:00 se presenta el grupo encarnaceno Rockanova en la playa San José.

Encarnación se encuentra a unos 360 km de Asunción, por lo que el tiempo de viaje estimado en automóvil es de un poco más de cinco horas. Hay varias empresas de transporte que salen desde la Terminal de Ómnibus de Asunción hasta Encarnación todos los días, entre ellas están Nuestra Señora de la Asunción, a las 00:00 y a las 13:30; La Encarnacena, a las 00:30, 8:30, 12:00 y 17:00; Expreso Paraguay, a las 7:45, 11:30, 14:00, 17:30, 23:30 y 1:00. Esta última ofrece vuelos de lunes a sábado a partir de las 7:00 y los domingos, a las 17:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.