Open House: la tendencia que se impone en el sector inmobiliario en 2021

El Open House es una técnica eficaz para dar a conocer una vivienda en venta. La firma C21 Wilson-Chihan impulsa esta modalidad -originada en Estados Unidos- en Paraguay, a través de la cual los visitantes disfrutan de una experiencia particular recorriendo las viviendas a sus anchas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una forma diferente y novedosa de abrir las puertas de una residencia y tiene como objetivo lograr la venta del inmueble. Esta actividad es desarrollada en un ambiente distendido en el que toda persona interesada puede conocer y recorrer la vivienda, la cual estará abierta al público durante todo el día.

La propuesta consiste en presentar cada habitación de la vivienda luego de ordenar y decorar los espacios a modo de acentuar sus puntos fuertes. Esto permite al visitante visualizar la disposición de los muebles con el fin de que tenga una idea más clara del espacio que comprende cada habitación. Cada dependencia está ambientada y equipada de acuerdo al estilo de los mejores profesionales nacionales del rubro.

Tras un previo y minucioso trabajo, C21 Wilson-Chihan, junto a aliados estratégicos del rubro como arquitectos y diseñadores de interiores, exponen propiedades de alta gama totalmente ambientadas, amobladas y listas para habitar. Vale resaltar que cada ambiente posee una descripción expuesta en una ficha técnica, en la que también se encuentran los productos exhibidos y sus costos.

Otro de los puntos que caracteriza al Open House es la posibilidad de conversar con el agente inmobiliario de manera más cercana para conocer la vivienda a fondo y aclarar dudas, enriqueciendo así la información y ampliando el panorama sobre el inmueble. Si hablamos de ventajas, esta modalidad ofrece la oportunidad de contemplar la vivienda y recorrerla con total tranquilidad y sin ningún tipo de presión. 

Una gran oportunidad de venta
Este concepto impulsado por la firma C21 Wilson-Chihan es una actividad bastante común en otros países y no está asociada únicamente a lo comercial sino que también es considerada una actividad social (como ir al cine o salir a cenar). Apunta a los grupos aficionados a la arquitectura y a la decoración de interiores.

Suele ambientarse con música, finger food y acciones programadas, y cuenta con la presencia de referentes y profesionales que intervinieron en la ambientación. Todo en un marco agradable con el objetivo de disfrutar de la mejor experiencia desde el momento en que se accede a la vivienda.

El Open House requiere de una organización previa por lo que dispone de fecha y horario ya establecidos, de manera que los interesados deben asistir en el día y hora marcados, con todas las medidas sanitarias dispuestas. 

Para más detalles sobre esta modalidad contactar al mail wilson-chihan@c21.com.py o al teléfono (0991) 702 714. C21 Wilson-Chihan se ubica sobre Dr. Ricardo Odriozola 749 esq. Nuestra Señora del Carmen. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.