Pago Express creció 31% en volumen de operaciones (y busca más negocios aliados)

La red Pago Express se convirtió en una aliada de la gestión con más de 3.000 puntos de cobranzas en todo el país. “Pago Express se ha consolidado como una empresa disruptiva teniendo como eje central los desarrollos tecnológicos que permiten facilitar la vida tanto de las personas como de sus aliados estratégicos”, expresó Maryam Ortiz, gerente de marketing de la empresa.

Image description

Ortiz señaló que desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020, la empresa creció 31% en volumen de operaciones, acumulado hasta octubre de este año.

Por otra parte, la gerente de marketing agregó que en los últimos años la compañía apostó por la automatización y digitalización, tanto en procesos internos como en la experiencia del usuario de cara a sus principales clientes, las bocas asociadas y las empresas que cobran a través de la red.

Además, el grupo empresarial Fintech Inversiones SA -que posee la mayoría accionaria de Pago Express- invirtió en la reingeniería de procesos y fortalecimiento de áreas claves y acompañando el lanzamiento de dos nuevas unidades de negocios: un call center de atención al cliente y un software factory que presta servicios a empresas del mismo conglomerado.

Sobre los planes a futuro, Ortiz indicó que se enfocarán en la digitalización y autogestión para mejorar la experiencia de los clientes. “Además de seguir trabajando para cerrar el ecosistema digital en nuestro país, apoyando proyectos como la billetera digital Wally”, precisó.

Aseguró que el énfasis de las inversiones de la empresa se encamina hacia la tecnología e innovación en procesos, a favor de la automatización y experiencia del cliente.

Campaña Un negocio para tu negocio
A través de un historial de experiencias que relatan los protagonistas, la iniciativa busca dar a conocer el valor agregado y el crecimiento que actualmente representa la boca de cobranzas para los negocios que ofrecen el servicio.

Los relatos de Lilian, Daysi, Marcelo, Amanda y Celso, fueron compartidos en la web exclusivamente desarrollada para la campaña www.unnegocioparatunegocio.com.py

“La campaña es un homenaje a nuestros aliados actuales y a quienes nos acompañan desde hace tiempo. Desde Pago Express buscamos que cientos de paraguayos sigan llevando adelante su negocio y que el crecimiento sea permanente”, detalló Ortiz.

Apuntó que ofrecer el servicio de Pago Express es “como un gancho para los comercios, ya que genera más flujo de personas en el local”, consideró.

A su criterio, el servicio finalmente, ofrece la posibilidad de tener ingresos extra con un sistema muy fácil de usar.

Club de aliados
Adicionalmente, la firma presentó el Club de aliados, para otorgar más beneficios a las empresas adheridas a las bocas de cobranza. Surgió para incentivar con insumos para el crecimiento de los negocios.

Este plan consiste en ir acumulando puntos a través de la cantidad de facturaciones realizadas, los puntos generados luego se canjean por premios, como computadoras, cartelería, impresoras, ticketeras, entre otros. “Todo esto para brindarle herramientas que le ayuden a hacer crecer su negocio”, añadió.

Servicios para ahorrar tiempo
La plataforma digital de gestión de cobranzas de facturas de servicios del ámbito público y privado, vigente desde el 2004, ofrece también la posibilidad de hacer recarga de saldos, billeteras, billetaje electrónico.

Además de estar conectada con más de 10 bancos y financieras, y billeteras virtuales, por lo cual los usuarios realizan sus pagos, brinda servicios de corresponsalía no bancaria y remesas nacionales e internacionales por medio de Western Union.

“Desde el 2019, Pago Express en Paraguay participó de un hito en la historia del país como aliado estratégico del billetaje electrónico liderando los procesos de activación, venta y recarga de las tarjetas Jaha, la nueva manera de pagar los viajes en transporte público”, destacó.

Así también resaltó que la firma formó parte del lanzamiento de una nueva billetera digital en el mercado, aportando su experiencia en desarrollar un ecosistema digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.