Palermo SA alcanza el 50% del mercado en categorías tradicionales (apunta a crecer aún más en 2022)

Las marcas manejadas por la empresa Palermo SA abastecen la mitad de la demanda local con sus diversos productos. Según la gerente de marketing, Vania Lima, la firma ocupa todos los puntos de venta del país y cerrará un año relativamente bueno para la compañía.


 

Image description

"Este año tuvimos hitos importantes como empresa, nos consolidamos como compañía multicategoría, lanzando marcas en distintos sectores", manifestó. Lima indicó que Palermo es la empresa líder a nivel país en la categoría de cigarrillos, con el 50% de share y en otras categorías continúan creciendo.

Este año Palermo marcó algunos hitos como el lanzamiento de PLM TRICK, que se suma a la línea de convertibles mentolados, pero con doble cápsula. "Luego de un largo tiempo de estudio, análisis y desarrollo trajimos esta nueva propuesta acorde a las tendencias del mercado y siguiendo nuestra intención de competir al mismo nivel de marcas internacionales", complementó la gerente.

Con respecto a las inversiones, aclaró que Palermo siempre invierte en mejoras para ampliar su cartera de productos y adelantarse a sus competidores en el mercado local. Cabe resaltar que junto a las fábricas de Tabesa, Proper y Missy suman casi 1.500 colaboradores.

Asimismo, Lima puntualizó que la producción de los cigarrillos Palermo está a cargo de Tabesa, que se rige por altos estándares de calidad y trabajan maquinarias de avanzada tecnología para lograr productos de alta calidad. "Todo el proceso es controlado por profesionales altamente competentes. Nuestra materia prima proviene de diferentes y los mejores mercados del mundo", aseguró.

Además, la gerente dijo que Palermo posee amplia experiencia en desarrollo e innovación, inteligencia de mercado, investigación, identificación de oportunidades, desarrollo de marca, distribución y feedback. "El próximo año tenemos pensado seguir creciendo como multicategoría y posicionarnos como las mejores opciones para los consumidores paraguayos", aseveró.

Por último, argumentó que el buen cierre del 2021 se explica por haber apostado a atender especialmente al mercado interno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.