Palo Santo Brewing Co ingresa a la coctelería con Isabel Dry Gin Artesanal

Rubén Cabañas, gerente general de Palo Santo Brewing Co, dijo que el lanzamiento se desarrolló a principios de diciembre, sin embargo el proyecto fue incubado por más de dos años. La compañía en su afán de seguir creciendo, desarrolló este nuevo producto, dado que la coctelería aún estaba sin explorarse.

Image description

Más tarde, iniciaron la investigación de la producción de destilados, y luego invirtieron en una torre de destilados y equipamientos, de modo a realizar el trabajo en la propia cervecería. Actualmente, existen dos versiones de la dry gin artesanal, apepú y cedrón.

Sobre la inversión inicial y proyectos futuros, mencionó: “El proyecto como un todo nos costó US$ 40.000. Nuestro objetivo es poder escalar la producción. Hoy estamos en el proceso de lanzamiento, vamos a atacar la temporada de verano y la idea es estar en la mayor cantidad de bodegas premium y supermercados que tienen alta rotación de estos productos”.

Para el 2022, pretenden duplicar la inversión y al mismo tiempo llegar al doble de la producción. El precio es de G. 89.000 y posee 750 ml.

“Fue un trabajo bastante complejo porque el producto se desarrolla en nuestra cervecería, el gran diferencial es que tenemos dos estilos, el apepú y el cedrón. Según nuestros estudios el paladar paraguayo es afín a lo cítrico y refrescante, hierbas, naranja y limón. Siempre queremos darle un toque nacional a nuestros productos”, expresó.

La inspiración para Isabel
Isabel nació en honor a Doña Gregoria Isabel Villaba quien en vida fue inspiración, pareja y gran amor de Agustín Pío Barrios, así se convierte en la nueva marca de productos destilados siendo compañera de las cervezas Nitsuga.

Los productos son de dos estilos de gin caracterizados por hierbas y especias paraguayas: Isabel Apepú London Dry Gin, saborizado naturalmente con corteza de apepú, ofreciendo una sutil combinación de aromas cítricos y resinosos provenientes del enebro; Isabel Cedrón London Dry Gin, de notas herbales y frescas que provienen del blend obtenido con cedrón kapi'i, cedrón Paraguay y resinoso proveniente del enebro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)