Para quienes se quedan en casa: Siete actividades en Asunción y alrededores en días santos

La Semana Santa invita a ser partícipe de varias actividades relacionadas a la cultura local en Asunción y ciudades cercanas. En este tiempo se puede visitar museos, aventurarse a recorridos temáticos o degustar nuestra chipa, un ícono de nuestras costumbres y cuya elaboración se enmarca dentro de las tradiciones populares más sentidas.

Image description

La parada de la chipa

El Shopping Multiplaza presenta La parada de la chipa, en su 8° edición, una verdadera fiesta gastronómica para disfrutar de las mejores chipas en compañía de la familia, amigos o pareja. La cita es este miércoles 5 de abril desde las 8:00 hasta las 20:00 en el estacionamiento frontal del Multiplaza, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala.

El evento reunirá a las marcas que ofrecerán chipa piru, chipa almidón, chipa asador, chipa so´o. Las mejores chiperias del país estarán presentes: María Ana, Hijas de Feliciana Fariña, Ña Virginia, Leticia, Kali, La Josefina, A paso, Andresa, Rohayhu Café, Doña Chela, Ñandejara Gracia y otras. Así también, estarán marcas como Primicia, Indega, Codipsa, Vino Novecento y Ere Erea Drinks,

Ruta de la Caña

Fortín llevará adelante su circuito turístico de la Ruta de la Caña en Piribebuy, el jueves 6 de abril. El recorrido será en el ómnibus de Nuestra Señora de la Asunción y partirá desde O Gaúcho San Bernardino y la inversión por persona es de G. 350.000.  La salida incluye almuerzo en la churrasquería. El circuito vivencial permite conocer la elaboración de los rones, degustar los y ser parte de un ambiente típico y tradicional de la cultura paraguaya. Para reservas llamar al (0984) 817-990, o al (021) 289-1000.

Museo de Arte Sacro

Para los que buscan revivir la relevancia del papel del arte en el cristianismo, el Museo de Arte Sacro ofrecerá la exposición temporal Los Misterios de la Cruz y la Colección permanente del Museo. Las puertas estarán abiertas hasta el domingo 9 de abril de 9.00 a 18.00. La entrada es en la modalidad dos por uno y es de G. 25.000. Visitándolo en grupos de más de cinco personas se reduce a G. 20.000 y los niños entran gratis todos los días. Dirección: Manuel Domínguez y Paraguarí, Asunción.

Circuito de las Siete Iglesias de Paraguarí

El jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril se podrá realizar este recorrido partiendo desde la Gobernación de Paraguarí. Dicha actividad será guiada y consiste en visitar las siete capillas de Paraguarí para revivir las tradiciones litúrgicas de Semana Santa, de 9.00 a 18.00.

El tour discurrirá por los paisajes de Paraguarí a bordo de un mini bus panorámico. Los lugares a visitar serán Capilla Santa Catalina, San Blas Loma, Virgen de Fátima, San Miguel, Santa Lucía, San Francisco de Asís y Templo Santo Tomás. Información y reservas al (0984) 139-204, (0985) 196-884, (0975) 421-069.

Ruta de las Siete Iglesias de Asunción

Para el viernes 7 de abril se hará un recorrido a bordo de un mini bus de la empresa Nuestra Señora de la Asunción, de 8.00 a 10.00. Las salidas serán desde el Centro Municipal de Información Turística de la Municipalidad de Asunción, en la Costanera. Se visitarán los templos de San Antonio de Padua, Parroquia San José, Iglesia de la Recoleta, Santísima Trinidad, Las Mercedes, Iglesia San Roque y Catedral Metropolitana de Asunción. Los cupos son limitados y el costo es de G. 40.000 por persona. Reservas al (0984) 817-990 y al (0982) 853-132.

Laberinto Jasy Jatere en Yaguarón y Kurusu Rape

El jueves 6 de abril se inaugurará el laberinto Jasy Jateré en la cima del cerro Yaguarón, con el Jasy Lounge Café. El lugar posee además una serie de atractivos como el Museo Indígena Tava Jaguaru, el Ykua Kerana y el Ykua Hovy, el backpodium de mitos, y la cueva de Santo Tomás, donde la creencia popular cuenta que sus huellas quedaron marcadas en una roca por donde pasó caminando.

En tanto que ese día, desde las 21:00, se llevará a cabo el Kurusu Rape, teatro Itinerante: Representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con escenas vivenciales, acompañadas de la caballería, donde los pobladores portan antorchas, caminando detrás de las escenas por calles iluminadas con candiles.

San Beer Cervecería Artesanal

En San Bernardino, el historiador Fabián Chamorro relatará sobre el arribo de nazis al país. La cita es el 8 de abril desde las 20.00. Entrada: G. 40. 000, incluye un vaso de cerveza y un libro del historiador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.