Paraguay exporta por primera vez limón Tahití: enviaron 26.000 kilos a Argentina (y Brasil está en la mira)

En un nuevo salto para la agricultura paraguaya, se concretó la primera exportación de limones Tahití, abriendo las puertas al exigente mercado internacional. Este logro es el resultado de una década de esfuerzo e inversión en tecnología y agricultura sostenible.

Image description
Image description

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, destacó para InfoNegocios que este primer embarque proviene del departamento de Concepción. "Los limones se cosecharon de una superficie certificada de 130 hectáreas, y otras 20 hectáreas están en proceso de crecimiento. Este proyecto comenzó hace 10 años con la llegada de plantines libres de enfermedades, y hoy podemos decir que el esfuerzo ha dado frutos", señaló Giménez.

El ministro enfatizó la necesidad de garantizar la sostenibilidad en la producción agrícola. "El objetivo es mantener el volumen de producción y la calidad de nuestros productos para seguir abasteciendo tanto al mercado local como al internacional. Paraguay tiene condiciones climáticas únicas que favorecen la calidad de nuestros limones, especialmente en zonas cercanas al trópico, como Concepción", agregó.

Este primer envío de prueba ya superó las exigencias fitosanitarias y de calidad del mercado argentino, demostrando el potencial de los productos nacionales para competir en mercados internacionales. "La prueba inicial fue en un circuito pequeño, y ahora los limones serán vendidos al público argentino. Esto es una clara muestra de que podemos conquistar mercados exigentes", afirmó el ministro.

Aunque Argentina es el primer destino, el ministro Giménez no descartó ampliar las exportaciones a Brasil, donde ya se iniciaron negociaciones a finales de 2024. Sin embargo, estos procesos de negociación y tratamientos fitosanitarios aún no se han definido, lo que retrasa las exportaciones al gigante sudamericano.

"La homologación de requisitos fitosanitarios en el Mercosur es un proceso complejo, pero estamos avanzando. En el caso de los limones, hemos implementado tratamientos como el lavado, la desinfección y el encerado para cumplir con los estándares internacionales. Brasil es un mercado grande y accesible que esperamos conquistar pronto", afirmó Giménez.

Según el ministro, desde la cartera agrícola también se trabaja en diversificar las exportaciones. "Estamos finalizando los estudios fitosanitarios para el repollo, que podría comenzar a exportarse el próximo año. Esto demuestra que nuestro país tiene el potencial para ofrecer una amplia variedad de productos de calidad", explicó.

En total, se enviaron 26.000 kilos de limón Tahití a un precio competitivo de G. 2.500 por kilo. "Estamos seguros de que este es solo el comienzo de una era de exportaciones exitosas para Paraguay. El compromiso de los productores y el respaldo del gobierno nos permitirán seguir creciendo y diversificando nuestra oferta exportable", concluyó el ministro Giménez.

Este logro marca un hito en la agricultura local y refuerza la confianza en el potencial del país para posicionarse como un proveedor clave de productos de alta calidad en mercados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.