Paraguay presente en encuentro mundial de ODS

Bajo el nombre “Making Global Goals Local Business”, el miércoles 25 y jueves 26 de abril se llevará a cabo el gran encuentro de redes del Pacto Global. Se realizará en Buenos Aires y Paraguay estará presente.

Image description

Líderes de empresas mundiales y locales, representantes de los diferentes gobiernos, miembros de las Naciones Unidas, y protagonistas de la sociedad civil, se reunirán para analizar las diferentes acciones y el impacto de los Diez Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El diálogo en el evento se centrará en cómo pueden las empresas crear soluciones que apunten al cumplimiento de los ODS, promoviendo prácticas comerciales responsables. Todo esto a través de la innovación. Además se llevará a cabo la revisión del progreso de las empresas de la región hacia el desarrollo sostenible, así como importantes lanzamientos para la red a nivel global.

Paraguay participará de la mano de María Silvia Duarte, quien nos comentó: “Es una gran oportunidad para nosotros como red local, poder tener un espacio, en el que podemos compartir los avances que hemos alcanzado”. Pero además, también estará presente la empresa paraguaya Tiendas Pilar, en cuya representación, Sol Caballero expondrá sobre sus acciones sustentables en el panel “Moda y la industria textil sustentable”.

Sobre Pacto Global

Cabe destacar que Pacto Global de Naciones Unidas reúne a más de 12.500 organizaciones empresariales, con la misión de generar un movimiento global en favor del desarrollo sostenible con el liderazgo del sector empresarial.

En nuestro país, el Pacto Global cuenta con 79 organizaciones participantes, las cuales se reúnen en 5 mesas de trabajo: Derechos humanos, Derechos laborales, Medio ambiente, Anticorrupción, y Equidad y Prosperidad.

“Apuntamos a lograr que las empresas alineen sus procesos a los 10 Principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: Derechos Humanos, Derechos Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción. Esta iniciativa global promueve acciones audaces y la colaboración entre todos los sectores de la sociedad para acabar con la pobreza extrema, el hambre, combatir las desigualdades y hacer frente al cambio climático asegurándose que nadie quede atrás y apoyando a las empresas/organizaciones en el camino a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030”, agregó María Silvia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.