Paraguay se prepara para conocer las nuevas tendencias mundiales en la gestión aduanera

“El comercio es dinámico y por eso hay otros países que están más adelantados que nosotros, entonces hay aprender nuevas formas de lograr el equilibrio entre la facilitación y el control”, expresó Ramón Gómez, director de Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Image description

A pesar de esto, Gómez aseguró que “Paraguay está fortalecido en el contexto mundial, hace un tiempo adoptamos nuevos procesos”.

Bajo el lema “Enfocando retos comunes para lograr éxito”, desde el 29 de abril hasta el 3 de mayo se llevará a cabo la XXII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe y la XL Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal en el Sheraton Asunción Hotel. El evento contará con cerca de 120 autoridades aduaneras de América Latina, Norteamérica, España y Portugal para examinar aspectos comerciales de la región y exponer los desafíos del sector.  

“El lunes y el martes se desarrollarán reuniones de la Organización Mundial de Aduanas y los temas a tratar girarán en torno a los métodos de medición del desempeño dentro de las aduanas, operadores económicos autorizados, reanudación del comercio tras desastres, firma de documentos de las regiones, cómo es el comportamiento de las aduanas en las pequeñas economías y en economías insulares”, citó.

Gómez añadió que hay que prestar atención en la forma en que se manejan las aduanas de EE.UU., México, Canadá, que son los países que están más adelantados en lo aduanero.

Por otra parte, Gómez anunció que Dirección Nacional de Aduanas no firmará ningún acuerdo en concreto, pero esperan cerrar un trato sobre reconocimiento de operadores económicos autorizados con la Alianza del Pacífico. “Íbamos a firmar un acuerdo entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico, sin embargo, esta tenía que cerrar algunos temas aún y por eso lo dejamos pendiente”, comunicó.

En lo que compete al sector privado, la discusión entre las aduanas y las empresas se dará el miércoles y se centrará en los instrumentos disponibles en la Organización Mundial de Aduanas para construir o mejorar la relación entre aduanas y actores del sector privado.

“Hablaremos sobre el acuerdo de facilitación de comercio y cómo se está organizando el comité nacional de facilitación de comercio en cada uno de los países de la región”, comentó.

Por último, Gómez adelantó que existe la iniciativa para que el sector privado pueda convertirse en observador de las reuniones referentes al tema aduanero.

Los referentes

El evento contará con la presencia del secretario general de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Kunio Mikuriya; el vicepresidente regional, Enrique Ramírez Paniagua; el director Nacional de Aduanas de Paraguay, Julio Fernández y otros invitados especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)